Sangrado genital anómalo: síntoma cardinal (hasta un 75-90% de los casos) 1. En < 45años valorar si tienen sangrado persistente y tiene algún factor de riesgo o han estado sometidas a tratamiento prolongado con estrógenos sin oposición de progestágenos. 2. En perimenopausia (45-55 años) estudiar a las pacientes con pérdidas intermenstruales, menstruación frecuente (<21 días) y sobre todo si esta es abundante o prolongada (>7 días). 3. En postmenopausia se debe estudiar cualquier sangrado ginecológico, en un 10-20% de los casos subyace un cáncer uterino.
Secreción vaginal purulenta.
Síntomas en edad avanzada: dolor o distensión abdominal, alteración del tránsito gastrointestinal, clínica respiratoria y sd constitucional (astenia, anorexia y pérdida significativa de peso).
Hallazgos sospechosos en citología vaginal en pacientes asintomáticas: presencia de adenocarcinoma, células glandulares atípicas y células endometriales en >40-45 años.
Relaciones sexuales dolorosas y/o dolor en la parte baja del abdomen.