Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos

Mar
30
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   30th Mar, 2023 00:00 - 31st Mar, 2023 00:00
Abr
13
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   13th Abr, 2023 08:00 - 14th Abr, 2023 20:00
Abr
13
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   13th Abr, 2023 08:00 - 14th Abr, 2023 20:00
Abr
14
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   14th Abr, 2023 - 15th Abr, 2023
Abr
18
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   18th Abr, 2023 00:00 - 20th Abr, 2023 00:00
En esta octava edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, cont...

En esta octava edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, contaremos con los ponentes de más alto nivel nacional que, junto a los moderadores, tratarán de incentivar la participación más activa posible.

La integración de la avalancha de datos que año tras año se sucede en cada uno de los tipos tumorales que tenemos, hace necesario este tipo de foros en los que presentar, digerir y discutir la relevancia clínica que puedan tener en cada uno de los tumores.

¡Os esperamos!

Abr
18
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   18th Abr, 2023 08:00 - 18th May, 2023 08:00

Por favor, SAVE THE DATE

Abr
19
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 08:00 - 21st Abr, 2023 20:00
La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profes...

La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profesionales que han de manejar este tipo de información y aplicarla para la atención de los pacientes.


El imparable empuje de las técnicas moleculares obliga a un importante esfuerzo formativo para unos profesionales a menudo sobrecargados por la práctica asistencial y para el que existe ya una gran y dispersa oferta con múltiples cursos con diferentes formatos y contenidos. Es por ello que en el año 2002 fuimos pioneros e iniciamos la andadura de este curso intensivo en formato presencial teórico y práctico que, de forma continuada bianual solo interrumpida por la pandemia, ha intentado ayudar a varias generaciones de profesionales de la medicina a conseguir de forma eficiente y cómoda los conocimientos básicos para poder manejarse en el vasto campo de la Medicina Molecular.


Este curso, que se ha ido actualizando progresivamente, lo hace de nuevo en esta su XI edición e introduce nuevos aspectos como los recursos web de análisis e interpretación molecular, la patología molecular digital y la biopsia líquida.


Esperamos con esta nueva edición seguir siendo útiles a los pacientes que, con la ayuda de los profesionales de la medicina y estos nuevos recursos científicos y tecnológicos, son los destinatarios finales de nuestro esfuerzo.


* Plazas limitadas, asignadas por orden de solicitud  - Inscripciones abiertas *


 
Abr
19
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 16:00 - 19:00
May
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st May, 2023 - 5th May, 2023
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

1º Período lectivo: del 1/5/2023 al 30/7/2023

2º Período lectivo: del 1/8/2023 al 29/10/2023

3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

* INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DEL 20 DE MARZO DE 2023 *

May
04
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   4th May, 2023 08:00 - 20:00
May
04
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   4th May, 2023 16:00
An overview of recent results and current research on conjugated antibodies across cancer types: breast, lung, genitourinary, gynaecologic and digestive. We count with internationally renowned speaker...








An overview of recent results and current research on conjugated antibodies across cancer types: breast, lung, genitourinary, gynaecologic and digestive. We count with internationally renowned speakers, who will contribute to the meeting with their point of view and experience on the subject.









May
05
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   5th May, 2023 10:00 - 17:00
Justificación Actualmente asistimos a una población cada vez más envejecida, en parte gracias a la mejoría en el cuidado de la salud y las condiciones de vida. Con el incremento de la expectativa de v...

Justificación Actualmente asistimos a una población cada vez más envejecida, en parte gracias a la mejoría en el cuidado de la salud y las condiciones de vida. Con el incremento de la expectativa de vida, está aumentando el número de pacientes ancianos con cáncer. El envejecimiento se asocia a un mayor riesgo de neoplasias, de manera que se calcula que la mitad de las neoplasias ocurren a partir de los 70 años. Desafortunadamente, existen muchas lagunas en el manejo de esta población, fruto de la ausencia de evidencia científica robusta.

Objetivos Con el fin de aumentar el conocimiento de estos pacientes, y con ánimo de generar hipótesis de trabajo y proyectos futuros, el grupo GIDO organiza la VI Jornada Nacional de Oncogeriatría, en la que se revisarán los procedimientos, las patologías oncológicas más prevalentes y se discutirá la forma de mejorar su abordaje. 

No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"