El desarrollo de la medicina personalizada y de precisión está suponiendo una revolución en el día a día de la atención a los pacientes con cáncer. Sin embargo, para que alcance todo su potencial, es necesario políticas activas que promuevan su mejora e implantación de forma rutinaria en el diagnóstico de los pacientes. También es necesario sentar las bases para que esta nueva forma de hacer medicina se haga de forma equitativa y plenamente accesible a todos los pacientes. Para ello se necesitan estrategias firmes por parte de las autoridades centrales y autonómicas, así como una financiación acorde que apoye la investigación en este campo y su aplicación al entorno clínico. Así lo ponen de manifiesto la Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (ASEICA) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día de la Innovación en Cáncer. #InnovaciónCáncer
“Medicina genómica: un paciente, un tratamiento personalizado”
Con motivo del Día Mundial de la Innovación, que se celebra el próximo miércoles, 21 de abril, ASEICA (Asociación Española de Investigación Sobre el Cáncer) y SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) presentarán en rueda de prensa los últimos avances en investigación oncológica en España.
El Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure -presidente de SEOM- y el Dr. Luis Paz-Ares -presidente de ASEICA-, hablarán sobre la situación de la medicina personalizada o de precisión en nuestro país.