Cáncer de próstata
Índice de navegación
- Cáncer de próstata
- Factores de riesgo
- ¿Es posible prevenir el cáncer de próstata?
- Presentación clínica
- Métodos diagnósticos
- Histología
- Pronóstico e historia natural
- Tratamiento del cáncer de próstata localizado
- Opciones de tratamiento en cáncer de próstata localizado
- Cáncer de próstata localmente avanzado
- Cáncer de próstata metastásico
- Todas las páginas
Presentación clínica
En las primeras fases, cuando el tumor está limitado a la próstata, puede ser asintomático o acompañarse de síntomas obstructivos leves atribuibles a una hiperplasia benigna (disminución del calibre o interrupción del chorro de orina; aumento de la frecuencia de la micción, sobre todo nocturna; dificultad para orinar o escozor durante la micción).
Cuando los tumores son localmente avanzados se acompañan de síntomas obstructivos claros, además puede haber hematuria (sangre en la orina) o signos de infección (estos dos últimos son poco frecuentes).
Cuando se trata de tumores avanzados puede aparecer edema o hinchazón de piernas (debido al crecimiento de ganglios linfáticos regionales), dolores óseos (por extensión tumoral al hueso) e incluso debilidad o pérdida de fuerza en piernas (compresión de la médula espinal).