Cáncer de cérvix
Índice de navegación
Estadificación
El estadiaje de un tumor nos permite poder definir con claridad su tamaño, localización, extensión local y a distancia (metástasis). Realizar un adecuado proceso de estadificación con todas las pruebas precisas es fundamental para el equipo multidisciplinar ya que en base a esta información puede diseñar la estrategia terapéutica que se va a utilizar. Los dos sistemas de clasificación utilizados son el sistema TNM y el FIGO estando este segundo más extendido, pero existiendo correlación entre ambos. La última actualización del sistema FIGO se llevó a cabo en 2018, siendo el que utilizamos en la actualidad.
Estadificación de cáncer de cérvix FIGO 2018 |
|
Estadio I |
Enfermedad confinada al cérvix uterino. |
IA |
Carcinoma invasivo con diagnóstico microscópico, profundidad máxima <5mm. |
IA1 |
Invasión estromal <3mm de profundidad. |
IA2 |
Invasión estromal ≥ 3mm y <5 mm de profundidad. |
IB |
Carcinoma invasivo con profundidad ≥5mm pero lesión limitada el cérvix. |
IB1 |
Carcinoma invasivo ≥5mm de profundidad y <2cm en su diámetro mayor. |
IB2 |
Carcinoma invasivo ≥2cm pero <4cm de diámetro mayor. |
IB3 |
Carcinoma invasivo ≥ 4cm de diámetro mayor. |
Estadio II |
Tumor que invade más allá del cérvix sin llegar al tercio inferior de la vagina o a la pared pélvica. |
IIA |
Invasión limitada a los dos tercios superiores de la vagina pero sin afectación parametrial. |
IIA1 |
Carcinoma invasivo ≤ 4cm de diámetro mayor. |
IIA2 |
Carcinoma invasivo > 4cm de diámetro mayor. |
IIB |
Invasión del parametrio sin llegar a la pared pélvica |
Estadio III |
Tumor que invade el tercio inferior de la vagina y/o pared pélvica y/o causa ureterohidronefrosis o riñón no funcionante y/o afecta a ganglios pélvicos y/o paraaórticos. |
IIIA |
Se extiende hasta el tercio inferior de la vagina, sin afectación de la pared pélvica. |
IIIB |
Se extiende hasta la pared pélvica y/o ureterohidronefrosis o riñón no funcionante (excluidas otras causas) |
IIIC |
Diseminación ganglionar pélvica y/o paraaórtica (incluyendo micrometástasis) independientemente del tamaño del tumor primario |
IIIC1 |
Afectación metastásicas de ganglios pélvicos exclusivamente |
IIIC2 |
Afectación metastásica de ganglios paraaórticos |
Estadio IV |
Tumor que se extiende más allá de la pelvis y/o ha alcanzado la mucosa de la vejiga o del recto ( precisa biopsia) |
IVA |
Diseminación a órganos adyacentes |
IVB |
Diseminación a órganos distantes |