• Inicio
  • Información sobre el cáncer
  • Cáncer de colon y recto

Cáncer de colon y recto

Índice de navegación

Prevención y screenning

Prevención primaria: Entre las estrategias para reducir el riesgo de desarrollar un cáncer colorrectal destacan: 

- el alto consumo de vegetales y frutas frescas, evitar dietas muy ricas en calorías.
- no fumar.
- evitar la obesidad.
- realizar ejercicio físico.

Screening o prevención secundaria: Consiste en la realización de una serie de exploraciones diagnósticas en individuos asintomáticos que tienen un riesgo mayor de desarrollar un cáncer que la población general.

• Población de riesgo medio:

- Este grupo incluye a las personas >= 50 años sin otro factor de riesgo añadido de cáncer colorrectal que la edad.
- Los programas de cribado instaurados en las Comunidades Autónomas se basan en la realización de un análisis de “sangre oculta en heces” con un periodicidad bienal (si esta prueba es positiva se debe realizar una colonoscopia completa).

• Población de alto riesgo:

- Incluye los cánceres familiares, los síndromes hereditarios de cáncer de colon y otras condiciones predisponentes.
- El screening debe de realizarse preferentemente con colonoscopia.
- La periodicidad depende de la causa que produce el aumento del riesgo.
- En algunos casos está indicado realizar otras pruebas complementarias, como mamografías o exploraciones ginecológicas, porque el riesgo de desarrollar otros cánceres no colónicos también está aumentado.

 
Para mas información, consulte con su médico.

 

 

 LE RECOMENDAMOS QUE PARTICIPE EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL QUE PUEDEN ESTAR IMPLANTADOS EN SU COMUNIDAD AUTÓNOMA.

EN CASO DE DUDA, CONSULTE CON SU MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

 

16/16