• Inicio
  • Información sobre el cáncer
  • Cáncer gástrico

Cáncer gástrico

Índice de navegación

Seguimiento 

Después del tratamiento con intención curativa, es preciso programar revisiones o controles para observar si el tumor reaparece y monitorizar los efectos secundarios o complicaciones tardías que puedan aparecer.

El riesgo de recaída es más elevado durante los primeros años desde la cirugía y luego va disminuyendo progresivamente. Son poco frecuentes las recidivas tardías más allá de los 5 años.

En las consultas de revisión, el médico valora la situación del paciente y solicita las pruebas complementarias: análisis, pruebas de imagen, endoscopias digestivas altas. El intervalo entre las revisiones será establecido por el médico en función del riesgo de recaída y el estado general del paciente.

Es importante destacar que las pruebas analíticas o de imagen carecen de la capacidad de detectar la enfermedad microscópica. Hoy en día no existe ninguna prueba que garantice al 100% que no queda absolutamente ningún resto tumoral. Sin embargo, que las pruebas salgan normales es muy positivo y con el tiempo, al menos 5 años desde la operación, se puede ir pensando en que el tumor se ha erradicado completamente.


12/14