Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos pasados

May
04
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   4th May, 2023
  1.   1
Mar
10
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   10th Mar, 2023 09:45 - 16:30
El cáncer de pulmón es una de las neoplasias diagnosticadas con más frecuencia, especialmente en los países desarrollados. A pesar del reciente desarrollo en el diagnóstico, clasificación molecular ...

El cáncer de pulmón es una de las neoplasias diagnosticadas con más

frecuencia, especialmente en los países desarrollados. A pesar del reciente

desarrollo en el diagnóstico, clasificación molecular y tratamiento, la supervivencia,

en líneas generales, sigue siendo pobre. Los avances en el conocimiento molecular

son claves para implementar una terapia personalizada. La heterogeneidad

tumoral se ha descrito en varios tumores y se ha abordado de diferentes formas:

histológica, celular, molecular, etc. Por otro lado, los pacientes constituyen una

población diversa, que en ocasiones no se ve representada en la incluida en los

ensayos clínicos.

Las neoplasias pulmonares constituyen un grupo de tumores heterogéneos, con

varios tipos de diferenciación, reconocidos por la clasificación de tumores

pulmonares de la OMS y en la cual se reconoce la importancia de la caracterización

molecular. No obstante, la heterogeneidad de la enfermedad, en sus diferentes

dimensiones, tiene un impacto importante, no solo en la clasificación del tumor,

sino también en la definición del pronóstico y la decisión terapéutica. Por lo tanto,

es crucial entender la implicación que puede tener en nuestra rutina diaria de

diagnóstico y tratamiento.

 

OBJETIVO

Analizar la influencia de la heterogeneidad en el cáncer de pulmón en cuanto a la

evolución de la enfermedad, considerando los escenarios diagnóstico y

terapéutico. Entre dichos escenarios, se analizarán:

1. El escenario celular y su entorno en el momento del diagnóstico

2. Los métodos de imagen y su papel en el manejo de la incertidumbre

3. El momento de la decisión terapéutica ante las nuevas terapias

4. El escenario del paciente

  1.   1
  2.   Pl. de l'Ajunta...
Abr
19
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 16:00 - 19:00
  1.   1
May
22
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   22nd May, 2023 - 23rd May, 2023
The 3D folding of chromatin within the nucleus determines the framework in which all processes ofgenome dynamics occur and has attracted extraordinary attention in the last few years, fundamentally wi...

The 3D folding of chromatin within the nucleus determines the framework in which all processes of
genome dynamics occur and has attracted extraordinary attention in the last few years, fundamentally with
the development of genome-wide chromosome-conformation-capture techniques, which have radically
changed our understanding of how the genome is spatially organised in a dynamic fashion. The most
illustrative example for this is perhaps the regulation of gene expression, which is now unconceivable to
understand without a three-dimensional context of controlled chromatin interactions. The connections
between 3D genome organisation and the processes that signal and repair DNA damage in order to
maintain genome integrity are, however, only now starting to emerge, and proving fundamental to
understand the endogenous sources of DNA breaks and chromosomal rearrangement events that drive
cancer onset and progression. In this meeting we aim at bringing together world-leading researchers in
both fields, 3D genome organisation and the DNA-damage response, in order to provide an ideal setting
to bridge the gap between these two fundamental aspects of genome dynamics.


Topics to be covered:


Fundamental principles of genome organisation

SMC complexes in genome organisation and dynamics

Genome organisation and the DNA-damage response

Genome organisation and replicative stress

Genome organisation in health and disease

 

Abstracts:


Abstract submission deadline April 20, 2023. Abstracts must be submitted online when you register.

Registration Submission deadline May 8, 2023


Top scoring abstracts will be selected for short talks in the main programme. Abstract Title (max. 50
words) / Abstract Authors (max. 100 words) / Abstract Centres/Organisations (max. 100 words) / Abstract
(max. 450 words including references)


Registration and Payment: 200 Euro Students and CNIO staff; 400 Euro Post-docs and Academia; 600
Euro Industry.
Register now!

  1.   1
Abr
19
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 08:00 - 21st Abr, 2023 20:00
La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profes...

La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profesionales que han de manejar este tipo de información y aplicarla para la atención de los pacientes.


El imparable empuje de las técnicas moleculares obliga a un importante esfuerzo formativo para unos profesionales a menudo sobrecargados por la práctica asistencial y para el que existe ya una gran y dispersa oferta con múltiples cursos con diferentes formatos y contenidos. Es por ello que en el año 2002 fuimos pioneros e iniciamos la andadura de este curso intensivo en formato presencial teórico y práctico que, de forma continuada bianual solo interrumpida por la pandemia, ha intentado ayudar a varias generaciones de profesionales de la medicina a conseguir de forma eficiente y cómoda los conocimientos básicos para poder manejarse en el vasto campo de la Medicina Molecular.


Este curso, que se ha ido actualizando progresivamente, lo hace de nuevo en esta su XI edición e introduce nuevos aspectos como los recursos web de análisis e interpretación molecular, la patología molecular digital y la biopsia líquida.


Esperamos con esta nueva edición seguir siendo útiles a los pacientes que, con la ayuda de los profesionales de la medicina y estos nuevos recursos científicos y tecnológicos, son los destinatarios finales de nuestro esfuerzo.


* Plazas limitadas, asignadas por orden de solicitud  - Inscripciones abiertas *


 
  1.   1
  2.   Carretera de Ca...
May
19
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   19th May, 2023 12:00
UP-TO-DATE SUMMIT es un encuentro anual para discutir temas de actualidad en investigación clínica con participación multidisciplinar y ponentes internacionales. El programa de este año de UP-TO-DATE ...


UP-TO-DATE SUMMIT es un encuentro anual para discutir temas de actualidad en investigación clínica con participación multidisciplinar y ponentes internacionales. El programa de este año de UP-TO-DATE SUMMIT consistirá en un encuentro en el que se impartirán diversas conferencias por parte de representantes de grupos de investigación europeos, con una posterior mesa redonda con todos los expertos para debatir sobre problemas relevantes.



  1.   1
May
04
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   4th May, 2023 16:00
An overview of recent results and current research on conjugated antibodies across cancer types: breast, lung, genitourinary, gynaecologic and digestive. We count with internationally renowned speaker...








An overview of recent results and current research on conjugated antibodies across cancer types: breast, lung, genitourinary, gynaecologic and digestive. We count with internationally renowned speakers, who will contribute to the meeting with their point of view and experience on the subject.









  1.   1
Feb
28
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   28th Feb, 2023 16:30 - 18:00
  1.   1
Mar
02
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   2nd Mar, 2023 17:00 - 20:00
La II Jornda de Grasas y Cáncer: Ejercicio y Cáncer, es una jornada gratuita en formato mixto online y presencial dirigida a divulgar los beneficios del ejercicio físico en el paciente oncológico. Va ...

La II Jornda de Grasas y Cáncer: Ejercicio y Cáncer, es una jornada gratuita en formato mixto online y presencial dirigida a divulgar los beneficios del ejercicio físico en el paciente oncológico. Va dirigida a pacientes, familiares y público en general interesado en su salud y abierto a profesionales sanitarios. De la mano de especialistas de distintos ambitos aboradaremos el impacto del ejercicio en el cáncer desde diferentes puntos de vista para dar una visión integral.

  1.   1
Mar
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Mar, 2023 16:00 - 4th Mar, 2023 13:30
  1.   1
  1.   1
  1.   1
Feb
23
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   23rd Feb, 2023 20:00 - 24th Feb, 2023 17:30
  1.   1
Feb
28
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   28th Feb, 2023 15:15
JUSTIFICACIÓN: El manejo de los tumores del área genitourinaria está en constante actualización y cambio. Afortunadamente, cada vez existen más avances dirigidos a esta población. Revisión de los ...

JUSTIFICACIÓN:

El manejo de los tumores del área genitourinaria está en constante actualización y cambio.

Afortunadamente, cada vez existen más avances dirigidos a esta población.

Revisión de los ensayos más relevante aparecidos en el 2023 Genitourinary Cancers Symposium.

 

OBJETIVO

Abordar en una reunión las novedades recientes en el manejo de la patología, que puedan implicar modificaciones en la práctica clínica

diaria.

  1.   1
  2.   Carrer de Menor...
Abr
13
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   13th Abr, 2023
  1.   1
  2.   C. del Prado, 1...
Feb
24
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   24th Feb, 2023 10:00 - 14:30
  1.   1
  2.   C. de Alfonso X...
Mar
16
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   16th Mar, 2023 18:00 - 18:45




Un nuevo diálogo entre las especialidades de Oncología Médica y Farmacia Hospitalaria sobre los biosimilares, conducido por una conocida periodista de Televisión Española.




  1.   1
Feb
17
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   17th Feb, 2023 09:00 - 17:30
La jornada pretende reflexionar sobre el acceso y prescripción de medicamentos contra el cáncer, tanto desde la perspectiva del paciente como desde la del médico, y las cuestiones éticas que les rodea...
La jornada pretende reflexionar sobre el acceso y prescripción de medicamentos contra el cáncer, tanto desde la perspectiva del paciente como desde la del médico, y las cuestiones éticas que les rodean.

Alrededor de los cuatro pilares de la ética (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia), se debatirá sobre cuál debería ser el papel de los médicos que participan en la prescripción de medicamentos contra el cáncer desde una perspectiva ética, se reflexionará sobre la inviolabilidad de los protocolos e indicaciones de uso de los medicamentos, y se discutirá sobre la lucha de los pacientes y la sociedad en general por recibir el mejor tratamiento.

  1.   1
  2.   Carretera de Ca...
Feb
24
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   24th Feb, 2023 18:00
  1.   1
  2.   C/ del Dr. Aigu...
Feb
17
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   17th Feb, 2023 17:00 - 18th Feb, 2023 15:00
Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, ...

Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, que se celebrará en el hotel NH Nacional de Madrid los días 17 y 18 de febrero.

El objetivo de esta reunión es aprender las bases del diseño e interpretación de estudios clínicos que evalúan fármacos inmunoterápicos, además de aprender a diseñar una propuesta de proyecto de investigación. Abordaremos propuestas tanto de ensayos clínicos de fase I/II/III con inmunoterapia como de estudios de cohortes observacionales de pacientes tratados con inmunoterapia que incorporen algún tipo de biomarcador. 

La jornada se divide en dos días. El primer día (viernes por la tarde) será una jornada teórica en la que los diferentes ponentes abordarán los aspectos básicos de bioestadística, diseño de ensayos clínicos fase I/II/III, biomarcadores y modelos preclínicos. Al finalizar esta jornada se formarán tres grupos de trabajo que trabajarán conjuntamente para diseñar una propuesta de proyecto de investigación el segundo día (sábado por la mañana). Esta propuesta se diseñará con la ayuda de los tutores que impartieron las lecciones teóricas el primer día. Los tres grupos trabajarán tres áreas distintas (repartidas en diferentes “mesas”):

  • Mesa 1: diseño, escritura, y financiación del proyecto.
  • Mesa 2: diseño estadístico, objetivos, cálculo de tamaño muestral.
  • Mesa 3: biomarcadores y modelos preclínicos.

Para inscribirse deben enviar un correo con su nombre y dirección de correo electrónico a catia.monteiro@merck.com.

Nota: Las plazas son limitadas, por lo que le invitamos a inscribirse lo antes posible.  

  1.   1
No hay eventos pasados"
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"