III Jornada SEOM ‘Fases I: Nuevas terapias en desarrollo precoz frente al cáncer’

La Sociedad Española de Oncología Médica, a través de su Grupo de Trabajo de Fases I, organizará en Madrid el próximo 20 de marzo de 2025 la III Jornada SEOM “Fases I: Nuevas terapias en desarrollo precoz frente al cáncer”. El objetivo es generar consensos y posiciones comunes ante el avance y los nuevos retos que surgirán en el desarrollo de los ensayos clínicos precoces en Oncología, tanto a nivel logístico como para el manejo y toxicidades de los nuevos compuestos. Ya puede inscribirse y consultar el programa preliminar. La jornada ha sido acreditada con 6 créditos por Seaformec.  
 
  

Acreditado con 3 créditos el Curso Básico de Oncogeriatría. ¡Solicite el certificado!

La primera edición del Curso Básico de Oncogeriatría, organizado por la Sección de Oncogeriatría de SEOM y dirigido a residentes y adjuntos de las especialidades de Oncología Médica y Geriatría dedicada a pacientes oncológicos, ha sido acreditada con 3 créditos de la Comisión de Formación Médica Continuada del Sistema Nacional de Salud y la Consejería de Sanidad de Madrid. En caso de que no haya recibido su certificado acreditado, por favor solicítelo a elenautasa@seom.org
 
  

Informe SEOM de Evaluación de Fármacos de pembrolizumab en carcinoma renal

SEOM ha elaborado un nuevo informe de evaluación de pembrolizumab (Keytruda®) en su indicación como tratamiento adyuvante en adultos con carcinoma de células renales con riesgo intermedio-alto o alto de recidiva después de nefrectomía o después de nefrectomía y resección de las lesiones metastásicas. Este informe ha sido enviado a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlo en la web de SEOM. Recordamos a la industria farmacéutica que es importante que notifiquen a SEOM la valoración positiva del CHMP de sus fármacos al ser el punto de partida que utilizamos para la elaboración de los Informes de Evaluación SEOM de Medicamentos.
 
  

Resolución Ayuda SEOM-Juan Rodés 2024

Fruto del acuerdo de colaboración firmado con el Instituto de Salud Carlos III y dentro de la Acción Estratégica en Salud 2024 del ISCIII, SEOM va a conceder un año más una Ayuda SEOM-Juan Rodés con una única aportación de 40.000€, como ayuda para poner en marcha el proyecto de investigación del especialista en Oncología Médica que haya obtenido un contrato Juan Rodés en la presente convocatoria con la mejor puntuación.

La concesión de la Ayuda SEOM-Juan Rodés 2024 ha sido para el siguiente candidato:

  • Dr. Francesco Schettini de la Fundación de recerca Clínica Barcelona- INSTITUT DE INVESTIGACIONS BIOMEDIQUES AUGUST PI I SUNYER de Barcelona.

     

 

¡Enhorabuena al premiado!

3er Curso SEOM +MIR: Liderando el futuro para R4 y R5. ¡Inscripciones abiertas!

No olvide inscribirse al 3er Curso SEOM +MIR: Liderando el futuro, dirigido exclusivamente a residentes de 4º y 5º año, que se celebrará el 30 y 31 de enero de 2025 en Madrid. Ya puede consultar el programa científico diseñado para ayudar a los residentes a adquirir nuevas habilidades y competencias en temas como comunicación, negociación en el entorno laboral, salidas profesionales etc. todo en pro de la mejora de la calidad asistencial a los pacientes. El número de plazas disponibles es de 70.
 
  

Últimos días para inscribirse al 14º Curso de Cáncer Hereditario

El próximo 15 de enero finaliza el plazo de inscripción a la 14º Edición del Curso de Cáncer Hereditario. Este curso, organizado por la Sección SEOM de Cáncer Familiar y Hereditario, está dirigido a oncólogos médicos y otros profesionales de Ciencias de la Salud que deseen formarse o actualizar conocimientos en el área del cáncer hereditario. Los interesados pueden inscribirse al curso a través de la plataforma del mismo, accediendo vía www.seom.org. Tendrán preferencia aquellos alumnos que se inscriban en los 2 cursos. Los socios de SEOM tienen una cuota de inscripción reducida. Para poderse inscribir es importante registrarse primero en la plataforma y luego ir al formulario de inscripción del curso.
 
  

El webinar sobre el proceso de asesoramiento genético se celebrará al 7 de enero

El webinar El proceso de asesoramiento genético: Pretest, Post-test,  Mainstreaming, Cascade testing, previsto para el 3 de diciembre, se celebrará finalmente el martes, 7 de enero, a las 16:30 horas. Impartido por la Dra. Raquel Andrés, oncóloga médico del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, este webinar forma parte de los webinars formativos que organiza la Sección SEOM de Cáncer Familiar y Hereditario el primer martes de cada mes y donde se exponen temas básicos y avanzados sobre asesoramiento genético, los síndromes de susceptibilidad genética a cánceres más frecuentes, así como avances en prevención y tratamiento. Le animamos a inscribirse y a ver en diferido los webinars ya celebrados.
 
  

Informe SEOM de Evaluación de pembrolizumab neoadyuvante + quimioterapia en CPNM

Informe SEOM de Evaluación de Fármacos de pembrolizumab (Keytruda®) neoadyuvante en combinación con quimioterapia basada en platino, seguido de pembrolizumab adyuvante en monoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico resecable con alto riesgo de recidiva en adultos. Este informe ha sido enviado a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlo en la web de SEOM. Recordamos a la industria farmacéutica que es importante que notifiquen a SEOM la valoración positiva del CHMP de sus fármacos al ser el punto de partida que utilizamos para la elaboración de los Informes de Evaluación SEOM de Medicamentos.
 
  

Nuevo oncopodcast sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos

La combinación de fármacos antineoplásicos con otros fármacos, determinados alimentos o complementos puede provocar una alteración en el efecto esperado de esta terapia o un aumento de la toxicidad en el paciente apareciendo efectos secundarios no esperados o de una intensidad mayor. En un nuevo podcast, dirigido a oncólogos médicos y otros profesionales sanitarios, la periodista Mamen Mendizábal entrevista a la Dra. Elena Brozos y al Dr. Manuel Tourís, oncóloga médico y farmacéutico hospitalario del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. El canal Oncopodcast es posible gracias a la colaboración sin restricciones de Bayer.