Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos - Recently Items

Jun
11
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2024 16:30
  1.   1
Jun
11
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2024 16:00 - 17:00
  1.   1
Sep
23
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   23rd Sep, 2024 00:00
La formación en inteligencia artificial en salud se presenta con 3 modalidades formativas: Máster en inteligencia Artificial y Big Data en Salud: la formación más completa, con 2 años de duración, ...

La formación en inteligencia artificial en salud se presenta con 3 modalidades formativas:

  • Máster en inteligencia Artificial y Big Data en Salud: la formación más completa, con 2 años de duración, 60 créditos ECTS, 5 asignaturas de 10 ETCS y Trabajo Final de Máster.
  • Diploma de Especialización: 1 año de duración, 35 créditos ECTS, 3 primeras asignaturas del Máster y Trabajo Final de Diploma.
  • Curso de especialización en inteligencia Artificial: 10 créditos ECTS correspondiente a la primera asignatura del Máster (una vez realizada ésta, es extensible a cualquier asignatura del máster y con posibilidades de adaptación al programa de Diploma o de Máster cuando se hayan cursado las asignaturas correspondientes).

Objetivos generales

El objetivo fundamental de estos estudios es adquirir el conocimiento necesario para analizar las necesidades de información que se plantean en el entorno de Salud y seguir todas las etapas del proceso de construcción de una solución para mejorar el conocimiento y toma de decisiones en esta área sin olvidar la parte legal y ética.

Los objetivos formativos del programa son:

  • Formar a profesionales especializados en el procesamiento y análisis de datos relacionados con la salud mediante la utilización de las herramientas que proporciona la IA y el Big Data.
  • Adquirir los conocimientos específicos para analizar los datos generados y facilitar la toma de decisiones en el entorno de Salud siguiendo todas las etapas del proceso de creación de una solución para mejorar el conocimiento y toma de decisiones en esta área sin olvidar los condicionamientos legales ni éticos.
  • Desarrollar la capacidad de trabajo y creación/integración de equipos multidisciplinares que permitan abordar los nuevos retos que plantean esta medicina personalizada.

Considerando el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (CUNAS) y su despliegue como Marco Catalán de Calificaciones para la Educación Superior (2023), se utilizan los resultados de aprendizaje como la combinación de conocimientos, habilidades y competencias que los estudiantes serán capaces de demostrar al final del proceso educativo y que para los presentes estudios son:

CONOCIMIENTOS

  • Reconocer las tecnologías de generación de datos sanitarios.
  • Identificar los entornos basados ​​en inteligencia Artificial (IA) y los modelos utilizados.
  • Identificar las tecnologías y conceptos específicos en el ámbito de los datos masivos (Big Data).
  • Demostrar conocimientos en entornos/aplicaciones/modelos de IA y Big Data en Salud.

HABILIDADES

  • Analizar las transformaciones y el tratamiento de los datos en el ámbito de Ciencias de la Salud.
  • Relacionar todos los aspectos vinculados a los datos en el ámbito de ciencias de la salud.
  • Analizar las metodologías de IA aplicadas a datos médicos.
  • Utilizar entornos y herramientas para la gestión de datos masivos.
  • Determinar los entornos y estructuras eficientes de gestión de datos.
  • Experimentar con herramientas y modelos de IA y Big Data.

COMPETENCIAS

  • Evaluar distintos aspectos relacionados con los datos en el ámbito de Ciencias de la Salud.
  • Diseñar entornos para el procesamiento de datos médicos.
  • Validar las herramientas tecnológicas de gestión de datos masivos.
  • Diseñar un código de procesamiento de datos masivos.
  • Construir entornos de procesamiento basado en IA y Big Data.
Jun
11
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2024 - 12th Jun, 2024
Después del éxito alcanzado con las dos ediciones previas, nos estamos preparando para el Tercer Taulí Health Artificial Intelligence Symposium, el 3er THAIS, y nos gustaría invitarte a compartir nues...

Después del éxito alcanzado con las dos ediciones previas, nos estamos preparando para el Tercer Taulí Health Artificial Intelligence Symposium, el 3er THAIS, y nos gustaría invitarte a compartir nuestra experiencia en el Parc Taulí Hospital Universitari, en Sabadell, Barcelona, ​​el 11 y 12 de junio de 2024. El objetivo del THAIS, organizado por la Unidad Mixta del grupo de Nefrología Clínica, Intervencionista y Computacional (CICN) del Instituto Investigación e Innovación del Parc Taulí (I3PT) y la Escuela de Ingeniería de Universidad Autónoma de Barcelona, ​​es dar una amplia cobertura al campo de la Inteligencia Artificial en Salud desde una perspectiva orientada a los profesionales del entorno sanitario.

Los objetivos que pretende cubrir son:

  1. Responder a la pregunta del impacto que va a tener en la asistencia
  2. Cuáles son los retos a tener en cuenta cuando se hace investigación
  3. Hasta donde nos puede llevar esta tecnología
  4. ¿Conocemos sus riesgos y limitaciones?
  5. Por qué hay que pensar en “modo innovación”.

La perspectiva del encuentro se basa en un abordaje multidisciplinar, con la participación de clínicos, ingenieros, especialistas en tecnología sanitaria, ética y legal, gestores de entidades públicas y privadas y expertos en economía. Los temas se presentarán en mesas redondas por referentes en las materias con paneles de discusión para fomentar interacciones interdisciplinarias y facilitar una visión docente al tiempo que crítica. Se discutirán los principales retos, oportunidades y últimos temas candentes. 

Se dará cabida así mismo a la presentación de comunicaciones, para dar la oportunidad de mostrar la experiencia de los grupos que están trabajando en el área. 

Por otro lado, este año se realizará un Curso Pre-Symposium el 10 de junio que tendrá como objetivos revisar de un modo intensivo los principales aspectos a conocer de la IA en Salud, entender los pasos y necesidades cuando se utiliza esta tecnología y enseñar los principios necesarios para hacer investigación.

Main topics del Symposium:

  • ¿Está cerca la estandarización del uso de la Inteligencia Artificial en Salud?
  • Los datos sanitarios: ¿El secreto está en la gobernanza?
  • El espacio de Datos Europeo ha llegado: ¿Y ahora… qué? 
  • ¿Sabemos investigar en Inteligencia Artificial?
  • ¿Qué significa validar un modelo de Inteligencia Artificial en salud?
  • Aplicación clínica de la IA: ¿Estamos preparados? 
  • El Cloud: Grandes ventajas y… ¿Riesgos?
  • El DataSet perfecto: ¿Existe o se ha de crear?  
  • La nueva ley de Inteligencia Artificial Europea: ¿Sabemos que implica?
  • AI Generativa: Retos y oportunidades
  • El futuro de la IA: ¿Hasta dónde podremos llegar?
  • Riesgos la IA: ¿Quién los asume?  
  • IA y ética: ¿Existe el equilibrio perfecto? 
  • Innovación + IA = Emprendimiento, pero… ¿Cómo se hace?

Esperamos brindarte un buen ambiente, cómodo para aprender y compartir tu experiencia, así como que disfrutes de las interacciones interdisciplinarias para una mejor comprensión del abordaje de la Inteligencia Artificial en el sector de la Salud.

Bienvenido al THAIS.

Jose Ibeas . Grupo de Nefrología Clínica Intervencionista y Computacional del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí.

Remo Suppi. Departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos. Escuela de Ingeniería de la Universitat Autònoma de Barcelona.

  1.   1
Nov
08
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   8th Nov, 2024 14:00
Noviembre de 2024: ¡nueva edición! Modalidad semipresencial Con el objetivo de dar a conocer nuevas salidas profesionales para licenciados o estudiantes de los últimos años de carreras de ciencias y ...

Noviembre de 2024: ¡nueva edición! Modalidad semipresencial

Con el objetivo de dar a conocer nuevas salidas profesionales para licenciados o estudiantes de los últimos años de carreras de ciencias y estudiantes o diplomados en enfermería, presentamos este Curso de Formación de Ensayos Clínicos en Oncología y Hematología.

El objetivo es formar monitores y coordinadores de ensayos clínicos que deseen trabajar en la industria farmacéutica, CRO’s o en el ámbito hospitalario.

 Este curso también está muy indicado para los profesionales de los Ensayos Clínicos que quieran profundizar en el área de Oncología (CRA’s, CTA’s, etc).

Durante los últimos 20 años, el número y grado de dificultad de los ensayos clínicos ha experimentado un crecimiento espectacular, y, en consecuencia, ha crecido la demanda de profesionales en este sector.

El curso se impartirá, de nuevo, de forma semipresencial.

Puede consultar en el tríptico descargable las clases que se impartirán de manera presencial y aquellas que serán a distancia.

El precio del Curso es de 890€. En caso de que el alumno finalmente no pueda realizar el Curso, se le devolverá el importe, excepto 50€, en concepto de gastos de gestión.

Curso bonificable por Fundae.

Límite para inscribirse: Martes 22 de octubre 2024.

Curso acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries.

Nov
14
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   14th Nov, 2024 - 16th Nov, 2024
Curso dirigido a los residentes de último año de Oncología Médica, para afianzar una base de conocimientos sólida sobre la que ejercer su especialidad con calidad y profesionalidad. Con un enfoque pr...

Curso dirigido a los residentes de último año de Oncología Médica, para afianzar una base de conocimientos sólida sobre la que ejercer su especialidad con calidad y profesionalidad.

Con un enfoque práctico y altamente participativo, este curso aborda la actualidad oncológica, a través de la presentación y posterior análisis de casos clínicos poco frecuentes, controversias en la práctica clínica diaria y tertulias de temática más generalista.

May
22
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   22nd May, 2024 16:00

Información e inscripciones en: secretaria@geino.es

  1.   1
May
06
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   6th May, 2025 16:00 - 8th May, 2025 14:00
En esta décima edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, cont...

En esta décima edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, contaremos con los ponentes de más alto nivel nacional que, junto a los moderadores, tratarán de incentivar la participación más activa posible.

La integración de la avalancha de datos que año tras año se sucede en cada uno de los tipos tumorales que tenemos, hace necesario este tipo de foros en los que presentar, digerir y discutir la relevancia clínica que puedan tener en cada uno de los tumores.

¡Os esperamos!

Jun
11
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2024 11:30 - 13:30
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en cuanto a la atención de los pacientes al permitir un abordaje preventivo, diagnóstico, terapéutico y de seguimiento y monitoriza...

La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en cuanto a la atención de los pacientes al permitir un abordaje preventivo, diagnóstico, terapéutico y de seguimiento y monitorización personalizados, más eficaces y seguros para cada paciente, pero también contribuye a optimizar procesos de atención y la gestión sanitaria. En consecuencia, su aplicación en la práctica clínica indudablemente supone una oportunidad para mejorar significativamente los resultados en salud de los pacientes, pero también para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia del sistema, convirtiéndose en uno de los principales elementos que transformará el sistema sanitario.

Durante la jornada, diferentes expertos de referencia nacional debatirán sobre cómo la Medicina Personalizada de Precisión puede contribuir a la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario.

  1.   1
Oct
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Oct, 2024 14:00 - 4th Oct, 2024 14:00
Jun
20
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   20th Jun, 2024 11:15
  1.   1
Jun
13
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   13th Jun, 2024 00:00
  1.   1
May
09
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   9th May, 2024
  1.   1
Nov
27
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   27th Nov, 2024 14:00 - 29th Nov, 2024 14:00
  1.   1
May
09
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   9th May, 2024 16:00 - 20:30
  1.   1
  1.   1
  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"