SEOM forma a futuros oncólogos en capacidades y habilidades transversales, prácticas y humanistas

Hoy comienza el XV Curso SEOM para Residentes sobre control de síntomas y terapia de soporte, que organizan las Secciones de la Sociedad Española de Oncología Médica de Cuidados Continuos y +MIR. A este curso, que se prolongará hasta mañana 15 de abril, asisten, de manera virtual, más de 300 futuros oncólogos que van a recibir una formación  transversal, práctica y humanista, que no suelen obtener en el circuito docente habitual, y que les ofrecerá una mejor capacitación para su práctica asistencial, lo que beneficiará a los pacientes con cáncer. 

El curso abordará, de la mano de 38 ponentes, temas relevantes como urgencias oncológicas, control de síntomas, situaciones complejas en Oncología, toxicidades, desafíos en Oncología y en una sesión titulada Cómo ser oncólogo y no morir en el intento, el burn-out y las expectativas en el residente. Además, se presentarán los tres mejores casos clínicos del 13º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes en Oncología Médica.

icono pdf Nota de prensa

Periódico del XV Curso SEOM para Residentes

ultima revista 128 banner NOTICIA


Estimado congresista,

Le invitamos a descargar y consultar el periódico del XV Curso SEOM para Residentes control de síntomas y terapia de soporte, que comienza hoy miércoles, 14 de abril, y se prolongará hasta mañana, 15 de abril. Organizado por la Sección de Cuidados Continuos en colaboración con la Sección +MIR de Residentes y Adjuntos Jóvenes, este curso, con récord de participación con la asistencia más de 300 futuros oncólogos, abordará de la mano de 38 ponentes en siete sesiones formativas temas relevantes como urgencias oncológicas, control de síntomas, situaciones complejas en Oncología, el burn-out y las expectativas en el residente, entre otros. Además, se presentarán los tres mejores casos clínicos del 13º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica.
 
También podrá revisar la agenda de las sesiones de ambos días y artículos correspondientes a las sesiones formativas. Y en la contraportada, encontrará mensajes para llevar a casa de las diferentes sesiones.
 
Este periódico se distribuye gracias a la colaboración sin restricciones de GSK.

Versión en PDF (acceso restringido a socios)                     
Versión Flipbook (acceso restringido a socios)                     

IMPORTANTE: Solicite su adhesión como socio de SEOM antes del 14 de abril para participar en el 14º Concurso +MIR

Le recordamos que si quiere participar en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2021, que se realiza gracias a la colaboración sin restricciones de Roche, deberá solicitar su adhesión como socios de SEOM antes del 14 de abril. Ya tiene a su disposición para visionar el webinar sobre “Cómo hacer un buen caso clínico”, organizado por la Sección +MIR. Como novedad, este año disponemos también de un documento de tips para redactar un caso clínico. El plazo de envío de casos está abierto hasta el 4 de mayo de 2021.
 

Crea en tu móvil un acceso directo al asistente virtual Lázaro. ¡Te contamos cómo!

Con el documento tutorial que te adjuntamos, ya puedes crear en el escritorio de tu teléfono móvil o tablet un acceso directo a la plataforma Lázaro, el asistente virtual de SEOM, para consultar de forma rápida y sencilla todas las herramientas que te facilitarán tu toma de decisiones. Lázaro es un servicio online en constante actualización con calculadoras web y algoritmos adaptados al ámbito del cáncer y el paciente oncológico que asistirán al oncólogo médico en la toma de decisiones aportando una información adicional y complementaria a la obtenida a través de la entrevista con el paciente y las pruebas complementarias. Esta herramienta digital se ha desarrollado gracias a la colaboración sin restricciones de GSK.
 
 

¿Quieres participar en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos? Afíliate a SEOM antes del 14 de abril

Te recordamos que para participar en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2021 deberás afiliarte a SEOM antes del 14 de abril. La Sección SEOM +MIR te anima a participar en este concurso, que se realiza gracias a la colaboración sin restricciones de Roche. Como novedad, este año disponemos de un documento de tips para redactar un caso clínico. El plazo de envío de casos está abierto hasta el 4 de mayo de 2021.
 

Inscríbase al webinar +MIR sobre ‘Cómo hacer un buen caso clínico’. ¡Últimos días!

Le recordamos que el próximo jueves, 11 de marzo, a las 16:30h, tendrá lugar en el Campus SEOM el webinar “Cómo hacer un buen caso clínico”, organizado por la Sección +MIR. Si es socio de SEOM, ya puede realizar su preinscripción. Participan, como moderador, el Dr. Manuel Sánchez Cánovas, del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, y como ponentes, el Dr. Joaquim Bosch, del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta del ICO Girona, y la Dra. Lourdes Sevilla Ortega, del Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, de Sevilla. Le animamos, asimismo, a participar en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2021, que se realiza gracias a la colaboración de Roche. El plazo de envío de casos está abierto hasta el 4 de mayo.
 
  

Participa en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes

La Sección SEOM +MIR te anima a participar en el 14º Concurso +MIR de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2021, que se realiza gracias a la colaboración de Roche. Como novedad, este año disponemos de un documento de tips para redactar un caso clínico.
 
De todos los casos presentados, el Comité Científico elegirá tres ganadores, que obtendrán un premio con una dotación económica de 1.200 euros (primero), 900 euros (segundo) y 600 euros (tercero). Los casos ganadores se darán a conocer en SEOM2021 y se publicarán en la Revista SEOM, y todos los admitidos se incluirán en un libro online con ISBN. Además, los 3 casos se presentarán en el XVI Curso para Residentes - enero 2022. El plazo de envío de casos estará abierto desde el 11 de febrero al 4 de mayo de 2021.
 
*Importante: los participantes deberán ser socios de SEOM antes del 14 de abril.
 

La Sección +MIR renueva su apartado en la web de SEOM con nuevos servicios

La Sección +MIR estrena un renovado apartado en www.seom.org donde residentes, adjuntos jóvenes y el resto de la comunidad oncológica podrán encontrar noticias +MIR; acceso a la plataforma Lázaro, el asistente virtual de SEOM; un espacio para los tutores; la plataforma de evaluación +MIR; el programa formativo de Oncología Médica; próximos eventos; el banco de imágenes; congresos y cursos; un espacio de mentorship; y los diferentes servicios que SEOM ofrece a los MIR.
 

Abierto el plazo de inscripciones al Curso online síndrome de anorexia-caquexia en el paciente oncológico

SEOM, a través de su Sección de Cuidados Continuos, ha puesto en marcha la 2ª edición el Curso online del síndrome de anorexia-caquexia en el paciente oncológico, gracias a la colaboración sin restricciones de Fundación Viatris para la Salud. Este curso resume los aspectos fundamentales del síndrome de anorexia-caquexia (SAC), una complicación muy frecuente sobre todo en estadios avanzados, que causa un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes y en su evolución. Asimismo, el curso dará las herramientas y la formación necesarias para un mejor manejo de los pacientes con SAC. Está abierto el plazo de inscripción al curso hasta el 10 de febrero (o hasta cubrir plazas) y el curso se realizará entre el 1 de marzo y el 30 de mayo. 
 
Información e inscripciones al curso a través del siguiente enlace*.
 
*Importante: Para poder inscribirse en el curso, debe registrarse previamente en la misma plataforma a través del botón de "Registro" y a continuación solicitar la inscripción al curso.