• Inicio
  • Información sobre el cáncer
  • Sarcomas partes blandas

Sarcomas - Partes blandas

Índice de navegación

Estudio diagnóstico 

En caso de sospecha de SPB, debe realizarse en primer lugar una Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de la zona afecta. La RMN confirma la existencia del tumor, aporta importante información sobre sus características y puede hacernos sospechar benignidad o malignidad, y además es útil para ver las relaciones del tumor con las estructuras anatómicas vecinas (vasos sanguíneos, nervios, huesos…) y planificar la cirugía. 

El diagnóstico definitivo se realiza mediante biopsia, o examen de una pequeña muestra del tejido tumoral. Es obligado realizar siempre una biopsia del tumor antes de su extirpación, ya que no requiere el mismo tipo de cirugía una lesión benigna que un SPB. Existen diferentes formas de realizar la biopsia. Las más utilizada es mediante una aguja que permite extraer un pequeño cilindro de tejido, se realiza con anestesia local y guiada con control de ecografía o TAC. Idealmente, la biopsia debería realizarla el equipo que después tratará al paciente, evitando así dificultar la cirugía posterior. Por último, si se confirma que se trata de un SPB agresivo se realiza un TAC torácico para descartar que existan metástasis pulmonares, ya que el pulmón es la localización más frecuente de metástasis en esta enfermedad.


4/9