SEOM convoca el 20.º premio de periodismo para contribuir a difundir mensajes rigurosos y fomentar todos los aspectos relacionados con la prevención

  • El plazo para el envío de trabajos a través de una plataforma digital habilitada finaliza el próximo 30 de junio de 2024 en las dos categorías establecidas: prensa escrita y digital, y medios
  • Los autores deberán enviar sus trabajos publicados entre 12 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Con el objetivo de premiar la labor divulgativa de los medios de comunicación y su contribución a la difusión de mensajes realistas, rigurosos y positivos relacionados con el cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha convocado la 20.ª edición del Premio de Periodismo. Los profesionales de los medios de comunicación que deseen concurrir pueden enviar sus trabajos publicados o difundidos entre el 12 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2024. Las dos categorías establecidas son prensa escrita y digital, y medios audiovisuales. El plazo de recepción de trabajos finalizará el próximo 30 de junio de 2024.

En la presente edición el jurado, presidido por el presidente de SEOM, Dr. César A. Rodríguez, y compuesto por la secretaría científica, un socio, una personalidad pública relevante y un representante de ANIS, valorará los trabajos que más contribuyan a la desmitificación del cáncer como enfermedad terminal, más promulguen la no estigmatización de la palabra cáncer, más difundan la importancia de la prevención, y más divulguen la labor de la Oncología Médica española y la importancia de los avances.

“El fomento de la investigación, la Medicina de Precisión, la calidad asistencial, la equidad en el acceso a los fármacos, la formación de los profesionales y los resultados en salud son nuestras prioridades en este año 2024”, asegura el Dr. César A. Rodríguez, presidente de SEOM quien resalta que, “como área destacada pondremos especial énfasis en los beneficios del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer con campañas de impacto y visibilidad social que refuercen este mensaje a partir de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer”.

“Los medios de comunicación son esenciales para transmitir a la sociedad la información que generamos en todas estas áreas, basada en el rigor científico”, indica el Dr. Rodríguez. Y, subraya su disponibilidad y la de todos los oncólogos médicos “a colaborar siempre con los profesionales de la información, altavoces imprescindibles, para seguir trabajando con, para y por los pacientes en ámbitos tan necesarios como la prevención primaria, secundaria y terciaria”, añade el presidente de SEOM.

Para concurrir a las dos categorías de prensa escrita y digital, y medios audiovisuales, dotadas cada una con un premio de 3.000 euros, podrán optar el autor o autores de todos los artículos, reportajes y crónicas publicados en la prensa escrita y digital, tanto general como especializada, o emitidos en radio, televisión e internet de todo el territorio nacional.

SEOM tiene habilitada una plataforma digital para el envío de los trabajos candidatos a través de www.seom.org. Para poder optar al premio, tanto la prensa escrita y digital como los medios audiovisuales subirán una copia del trabajo candidato a dicha plataforma. Puede acceder a ella desde este botón.

Los premios se entregarán en el marco del Congreso SEOM2024, durante el acto de entrega de las Becas SEOM 2024 que se celebrará el próximo 17 de octubre en Madrid. El fallo del jurado se hará público con anterioridad.

Acceda a las bases de participación del 20.º Premio de Periodismo SEOM.

icono pdf Nota de Prensa

Posicionamiento sobre el manejo de toxicidades digestivas asociadas a inmunoterapia

La revista Gastroenterología y Hepatología acaba de publicar el paper Manejo de las toxicidades digestivas secundarias al tratamiento con inhibidores de checkpoint, un documento de posicionamiento de la AEEH, AEG, SEPD, SEOM y GETECCU que, basado en la evidencia científica tanto de ensayos clínicos randomizados como de estudios de vida real, aporta recomendaciones sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los efectos adversos hepáticos y gastrointestinales asociados con la inmunoterapia.
 
 
 

Acceda a los vídeos del Programa de actualización para preparar las OPE de OM

Ya están disponibles los primeros vídeos, en este caso de Digestivo y Pulmón, del Programa de actualización para ayudar a los socios de SEOM a preparar las OPE de Oncología Médica. El programa está estructurado en cinco bloques que se van a hacer en formato webinars y que se han desarrollado por iniciativa de dos socios de SEOM, la Dra. Carmen Beato, del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, y el Dr. Sergio Vázquez, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Lucus Augusti.
 
 
 

Posicionamiento SEOM e infografías sobre ejercicio en los pacientes con cáncer

Ya puede consultar el documento de posicionamiento “Ejercicio en los pacientes con cáncer: niveles asistenciales y circuitos de derivación” realizado por el Grupo de Trabajo SEOM de Ejercicio y Cáncer. Este documento ofrece recomendaciones prácticas a los oncólogos médicos, basadas en la evidencia científica, para optimizar la realización de ejercicio físico en los pacientes con cáncer y derivarlos al medio asistencial adecuado. Este documento de posicionamiento, junto con sendas infografías para pacientes y profesionales que le adelantamos, forman parte de las acciones que SEOM está preparando para el Día Mundial contra el Cáncer, que se centrarán en los beneficios del ejercicio físico frente al cáncer y se presentarán en rueda de prensa el próximo 29 de enero. Le invitamos a imprimir y compartir con sus pacientes la infografía.
 

SEOM2023: 42 sesiones formativas, acreditadas con 6,50 créditos

El Congreso SEOM2023 ha sido acreditado como actividad de formación continuada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud. En total, se han acreditado 42 sesiones formativas con 6,50 créditos. Cada sesión formativa del programa científico tiene un número específico de créditos, que puede consultar en el siguiente enlace.
 
 
 

Jornada multidisciplinar sobre el manejo del síndrome medular agudo oncológico

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER), la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) organizan el próximo 23 de enero a las 16:30 horas en formato online la Jornada sobre el manejo del síndrome medular agudo oncológico: código compresión medular. Podrá inscribirse hasta el 19 de enero a través del siguiente enlace
 
 
 

Sanidad presentará el catálogo común de pruebas genéticas el 23 de enero

El Ministerio de Sanidad celebrará el próximo 23 de enero la jornada de presentación del catálogo común de pruebas genéticas, en el que SEOM ha participado de forma activa a través de la Dra. Enriqueta Felip que asistirá como ponente. Bajo el lema Trabajando por la equidad en el Sistema Nacional de Salud, la jornada está dirigida a profesionales sanitarios de las comunidades autónomas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas y personal de la industria implicados en el área de la genética para dar a conocer el catálogo común de pruebas genéticas y la aplicación que lo sustenta al objeto de facilitar su implantación en el Sistema Nacional de Salud. Puede consultar toda la información actualizada así como inscribirse en modalidad presencial u online por streaming en el siguiente enlace.
 
 
 

Disponible la Revista SEOM 149 de enero

ultima revista 146
 
Ya puede consultar el último número de la Revista SEOM de enero. La portada está dedicada a un especial monográfico sobre el Programa de Becas, Proyectos y Premios SEOM 2023, con entrevistas a todos los becados y declaraciones de los patrocinadores. En este número también podrá leer un artículo sobre las líneas estratégicas de SEOM para 2024 y un reportaje sobre la Reunión Anual de Tutores de Residentes de Oncología Médica. Por último, encontrará toda la actualidad de las Secciones y Grupos de Trabajo SEOM, y de los Grupos Cooperativos.
 
 
Para socios                     
Para no socios                     

Estudio del Grupo SEOM Trombosis y Cáncer sobre el modelo CoVID-TE

CTO ha publicado, asimismo, el paper Validation of the CoVID‑TE model as a tool to predict thrombosis, bleeding, and mortality in the oncology patient with Sars‑Cov‑2 infection: a study by the SEOM cancer and thrombosis group, un estudio del Grupo de Trabajo de Trombosis y Cáncer de SEOM sobre la validación del modelo CoVID-TE como herramienta para predecir trombosis, sangrado y mortalidad en el paciente oncológico con la infección de SARS-COV-2. El artículo está publicado en open access para facilitar su acceso y difusión.