Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos

Feb
01
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 09:00 - 15:00
  1.   1
Feb
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 08:00 - 2nd Feb, 2024 20:00
  1.   1
Feb
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 - 6th Feb, 2024
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

 

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

 

  1.   1
Feb
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 - 2nd Feb, 2024
  1.   1
Feb
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 - 2nd Feb, 2024
  1.   1
Ene
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Ene, 2024 00:00 - 4th Feb, 2024 00:00

Inscripción al Curso: 30/11/2023 a 15/01/2024

  1.   1
Ene
25
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   25th Ene, 2024 08:00 - 27th Ene, 2024 20:00
  1.   1
Ene
25
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   25th Ene, 2024
  1.   1
Ene
23
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   23rd Ene, 2024 10:00 - 17:00
  1.   1
  1.   1
Ene
18
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   18th Ene, 2024 08:00 - 19th Ene, 2024 20:00
  1.   1
Ene
16
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   16th Ene, 2024 16:00 - 18:00
  1.   1
Ene
16
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   16th Ene, 2024 08:00 - 20:00
  1.   1
  1.   1
Ene
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Ene, 2024 13:00 - 3rd Ene, 2024 13:00
ASEICA y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han aunado esfuerzos para lanzar una nueva edición del Diploma de Especialización en Oncología Traslacional, un programa académico acreditado por la...

El Diploma de Especialización en Oncología Traslacional, 100% online con clases asincrónicas, está dirigido principalmente a licenciados y graduados universitarios en el área de ciencias.

El objetivo es que el alumnado alcance un adecuado conocimiento de las bases moleculares del cáncer a través de una formación básica de los fundamentos clínicos del cáncer.

Cuenta con profesionales líderes en sus campos de investigación y perfiles destacados en centros referencia de la investigación oncológica. El acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) otorga a este título un marco y un valor oficial, lo que supone un valor añadido. Ya está abierta la inscripción para esta nueva edición. Puedes preinscribirte hasta el 23 de diciembre.

 

30 ECTS

 
100% ONLINE
 
ENERO 2024. 6 MESES
 
TUTORÍAS PROGRAMADAS ONLINE
 
SESIONES DOCENTES GRABADAS
  1.   1
Dic
19
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   19th Dic, 2023 10:00 - 20:00
  1.   1
  1.   1
Dic
14
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   14th Dic, 2023 16:00 - 19:00
En formato bianual y online, este proyecto tiene como principal objetivo revisar los avances que se han comunicado en Cáncer de Cabeza y Cuello en los congresos de internacionales y nacionales en los ...

En formato bianual y online, este proyecto tiene como principal objetivo revisar los avances que se han comunicado en Cáncer de Cabeza y Cuello en los congresos de internacionales y nacionales en los dos años previos, así como las mejores publicaciones y novedades en la patología.

  1.   1
  1.   1
Dic
14
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   14th Dic, 2023 09:30 - 13:30
Durante la jornada, se presentarán los tres Informes Anticipando en los que hemos trabajado a lo largo de 2023 que tratan sobre aspectos que sin duda serán clave en la forma de abordar la salud y las ...

Durante la jornada, se presentarán los tres Informes Anticipando en los que hemos trabajado a lo largo de 2023 que tratan sobre aspectos que sin duda serán clave en la forma de abordar la salud y las enfermedades en los próximos años:

  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión: Las claves de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud
  • Vacunas de Precisión: Avanzando hacia la vacunación personalizada y de precisión (disponible próximamente)
  • Investigación farmacológica en la era de la Medicina Personalizada de Precisión: La investigación en la medicina del futuro (disponible próximamente)

A lo largo de la jornada, diversos expertos analizarán y debatirán sobre el avance y desarrollo en dichas áreas, así como qué retos y oportunidades aportarán a la Medicina del Futuro:

  • ¿Cómo contribuye la Inteligencia Artificial a la prevención y predicción, diagnóstico precoz, tratamiento y monitorización de enfermedades, así como a la investigación y formación en biomedicina?
  • ¿Qué papel juega la Medicina Personalizada de Precisión en la optimización de las estrategias de inmunización?
  • ¿Cómo contribuye la Medicina Personalizada de Precisión en el diseño de ensayos clínicas y en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos?
  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"