Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos - Recently Items

May
04
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   4th May, 2023 16:00 - 20:00
  1.   1
May
07
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   7th May, 2024 16:00 - 9th May, 2024 14:00
En esta novena edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, cont...

En esta novena edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, contaremos con los ponentes de más alto nivel nacional que, junto a los moderadores, tratarán de incentivar la participación más activa posible.

La integración de la avalancha de datos que año tras año se sucede en cada uno de los tipos tumorales que tenemos, hace necesario este tipo de foros en los que presentar, digerir y discutir la relevancia clínica que puedan tener en cada uno de los tumores.

¡Os esperamos!

  1.   1
  2.   C. de José Orte...
Nov
14
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   14th Nov, 2023 08:00 - 16th Nov, 2023 20:00
  1.   1
May
19
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   19th May, 2023 17:00 - 20th May, 2023 20:00
  1.   1
Abr
26
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   26th Abr, 2023 17:00 - 17:35
Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a ...

Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a cuestiones reales de la práctica clínica diaria.

 

El título de la presentación es "Cáncer de pulmón: qué datos moleculares necesito para tratar correctamente a mi paciente", y dicha ponencia será realizada por el Dr. Antonio Calles, del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)

  1.   1
Nov
07
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   7th Nov, 2023
  1.   1
Sep
26
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   26th Sep, 2023
  1.   1
Abr
25
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   25th Abr, 2023 11:00
En esta segunda edición del Foro de Oncohematogeriatría, apostamos por la presencialidad para obtener una aproximación más directa a los profesionales y fomentar el debate e intercambio de ideas sobre...

En esta segunda edición del Foro de Oncohematogeriatría, apostamos por la presencialidad para obtener una aproximación más directa a los profesionales y fomentar el debate e intercambio de ideas sobre la materia.

Si eres oncólogo, geriatra, hematólogo, médico de atención primaria o enfermero en relación con cualquiera de estas disciplinas, el día 25 de abril, en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, te esperamos.

Inscríbete aquí

  1.   1
Jun
16
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   16th Jun, 2023 08:00 - 17th Jun, 2023 20:00
  1.   1
Abr
27
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   27th Abr, 2023 15:00 - 19:00
  1.   1
  2.   Plaza Cibeles, ...
Sep
25
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   25th Sep, 2023 18:30 - 20:30
  1.   1
  2.   C. de Arrieta, ...
Jun
28
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   28th Jun, 2023 11:00 - 17:00
El evento será presencial y tendrá una asistencia limitada por estricta selección mediante invitación personal e intransferible y contará con un máximo de 40 asistentes para un aprovechamiento óptimo ...

El evento será presencial y tendrá una asistencia limitada por estricta selección mediante invitación personal e intransferible y contará con un máximo de 40 asistentes para un aprovechamiento óptimo de las dinámicas de trabajo. Los participantes serán oncólogos médicos con experiencia demostrada en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón y con motivación por continuar desarrollándose profesionalmente y compartir experiencias profesionales con compañeros de otros centros de toda la geografía nacional.
Durante la jornada se debatirán diferentes temas de actualidad y relevancia en cáncer de pulmón, moderado cada uno de ellos por los miembros del comité científico, con el objetivo de compartir conocimiento y experiencia entre peers y poder elaborar un documento final de conclusiones.


Tras una breve exposición sobre temas de actualidad en la materia:
+ Inmunoterapia y largos supervivientes
+ Estadios precoces
+ Terapias dirigidas
+ Grandes retos en biomarcadores
Se plantearán cuestiones candentes y de relevancia clínica que se debatirán entre los asistentes divididos en grupos de trabajo. Utilizaremos la metodología del grupo nominal, método estructurado para la tormenta de ideas grupal que fomenta la contribución de todos y el acuerdo sobre la importancia relativa de las posibles soluciones a los problemas planteados. Cada grupo designará un portavoz que será el encargado de exponer en público las conclusiones de cada dinámica de trabajo.
Por último, se elaborará un documento final de conclusiones que reflejará las ideas debatidas durante la jornada y que será firmado por todos los asistentes.

  1.   1
  2.   C. del Prado, 1...
Abr
25
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   25th Abr, 2023 16:00
Los SCIENTIFIC OUTREACH son reuniones de pequeño formato y ámbito local, con ponentes de la región. Promueven el intercambio de conocimiento y son un foro donde divulgar la actualidad científica de SO...


Los SCIENTIFIC OUTREACH son reuniones de pequeño formato y ámbito local, con ponentes de la región. Promueven el intercambio de conocimiento y son un foro donde divulgar la actualidad científica de SOLTI.



  1.   1
  1.   1
May
05
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   5th May, 2023 10:00 - 17:00
Justificación Actualmente asistimos a una población cada vez más envejecida, en parte gracias a la mejoría en el cuidado de la salud y las condiciones de vida. Con el incremento de la expectativa de v...

Justificación Actualmente asistimos a una población cada vez más envejecida, en parte gracias a la mejoría en el cuidado de la salud y las condiciones de vida. Con el incremento de la expectativa de vida, está aumentando el número de pacientes ancianos con cáncer. El envejecimiento se asocia a un mayor riesgo de neoplasias, de manera que se calcula que la mitad de las neoplasias ocurren a partir de los 70 años. Desafortunadamente, existen muchas lagunas en el manejo de esta población, fruto de la ausencia de evidencia científica robusta.

Objetivos Con el fin de aumentar el conocimiento de estos pacientes, y con ánimo de generar hipótesis de trabajo y proyectos futuros, el grupo GIDO organiza la VI Jornada Nacional de Oncogeriatría, en la que se revisarán los procedimientos, las patologías oncológicas más prevalentes y se discutirá la forma de mejorar su abordaje. 

  1.   1
  2.   Pl. de l'Ajunta...
Abr
10
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   10th Abr, 2024 08:00 - 11th Abr, 2024 20:00
  1.   1
  1.   1
Jun
15
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   15th Jun, 2023 11:30 - 18:15
  1.   1
Feb
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Feb, 2024 - 1st Mar, 2024
  1.   1
Jun
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Jun, 2023 - 6th Jun, 2023
INTRODUCCIÓN Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas siempre han resultado un reto difícil de afrontar por neumólogos, radiólogos, patólogos y todos los profesionales que se encargan de di...

INTRODUCCIÓN


Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas siempre han resultado un reto difícil de afrontar por neumólogos, radiólogos, patólogos y todos los profesionales que se encargan de diagnosticar y tratar la patología respiratoria. Un diagnóstico afinado es, y debe ser, la pieza fundamental sobre la que edificar un tratamiento que incluirá, en muchas ocasiones, soluciones complejas como un trasplante pulmonar.


Los equipos multidisciplinares son una realidad indiscutible en muchas patologías como el cáncer, pero en la patología intersticial respiratoria queda mucho camino por recorrer. La Anatomía Patológica ha pasado de ser la piedra angular en la clasificación de las lesiones a un convidado a veces incómodo cuya información se soslaya arguyendo la escasa representatividad de las muestras, la agresividad de los procesos de toma de biopsia o la suficiencia de otros métodos diagnósticos escasamente invasivos.


La biopsia pulmonar es un factor fundamental, al igual que la radiología, la clínica o las pruebas de función respiratoria. Sólo al poner en común toda la información seremos capaces de eliminar la palabra Idiopático de los informes y podremos entender la fisiopatología de los procesos que finalizan en una fibrosis pulmonar, la mayor parte de las veces intratable por métodos no quirúrgicos.


Este curso va enfocado a difundir, aclarar y dar la importancia que se merece a la patología intersticial pulmonar. Buscamos generar preguntas más que responderlas, inducir curiosidad, comprender y abrir una ventana a la incertidumbre diagnóstica de un grupo de enfermedades provocativamente cambiantes, con diferentes caras, pero siempre apasionantes.


A QUIÉN VA DIRIGIDO


Este curso va dirigido a Médicos especialistas en Anatomía Patológica, Neumólogos, Radiólogos, Reumatólogos y cualquier especialista con interés en la patología pulmonar. A todos los profesionales que de una forma u otra se ven implicados en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN


1º Período lectivo: del 1/6/2023 al 27/8/2023


2º Período lectivo: del 1/9/2023 al 26/11/2023


3º Período lectivo: del 1/12/2023 al 25/2/2024


4º Período lectivo: del 1/3/2024 al 26/5/2024


* Apertura de inscripciones: Mayo 2023 *


 

  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"