Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Jornada - Recently Items

Jun
20
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   20th Jun, 2022 12:00 - 13:30
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial para el sistema sanitario, siendo la formación una herramienta fundamental para contribuir a su pl...
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial para el sistema sanitario, siendo la formación una herramienta fundamental para contribuir a su plena incorporación y aplicación a la práctica clínica. Se ha de crear un entorno de aprendizaje continuo y adaptado al contexto actual y futuro, que dé respuesta a las demandas de la población y que situé al paciente en el centro del sistema. En este sentido, los profesionales sanitarios se enfrentan a retos formativos relacionados con la adquisición de competencias dirigidas al desempeño de su práctica profesional de manera óptima, eficaz y de calidad en este nuevo entorno.
 
En esta jornada, diferentes expertos de referencia nacional, desde múltiples perspectivas, nos ayudarán a entender cuáles son las necesidades y retos en términos de formación a los que se enfrentan los profesionales sanitarios. Además, las oportunidades que aporta la adquisición de competencias en nuevas áreas de conocimiento como palanca para la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión, en beneficio de los pacientes y la sociedad en general. 
 
Participantes:
 
  • Silvia Calzón (pendiente de confirmar). Secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad
  • Juan Cruz Cigudosa. Consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
  • Carlos López-Otín. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo.
  • Fernando Martin Sánchez. Profesor de Investigación en Informática Biomédica. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III.
  • Federico Plaza. Vicepresidente de la Fundación Instituto Roche
  • Manuel Calmpo Vidal. Doctor en Sociología, periodista y presidente de Next Educación.

El evento también se retransmitirá en directo. Para más información e inscripciones, pinche en el siguiente enlace

  1.   1
  2.   Calle Almagro, ...
May
26
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   26th May, 2022 17:00
AGENDA 17.00h - Presentación guía "Cáncer de páncreas: alimentación y calidad de vida" 17.30h - Coloquio "¿Cómo mejorar la alimentación y calidad de vida en pacientes de cáncer de páncreas?" 18.00h...

AGENDA

17.00h - Presentación guía "Cáncer de páncreas: alimentación y calidad de vida"

17.30h - Coloquio "¿Cómo mejorar la alimentación y calidad de vida en pacientes de cáncer de páncreas?"

18.00h - Cierre

 

PARTICIPANTES

Alicia Calleja. Dietista-nutricionista

Santiago Calleja. Paciente

Carmen Guillén. Oncóloga médica

Isabel Magallón. Enfermera

Cristina Sandín. Asociación Cáncer de Páncreas

Diego Villalón. Fundación MÁS QUE IDEAS

  1.   1
Jun
14
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   14th Jun, 2022 15:30 - 15th Jun, 2022 20:00
Formación online para profesionales de la salud y especialmente farmacéuticos, diseñado para difundir las novedades terapéuticas y del conocimiento médico más relevantes del congreso ASCO Annual Meeti...

Formación online para profesionales de la salud y especialmente farmacéuticos, diseñado para difundir las novedades terapéuticas y del conocimiento médico más relevantes del congreso ASCO Annual Meeting 2022.

  1.   1
Jun
30
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   30th Jun, 2022 16:00 - 19:30
  1.   1
  2.   C. de José Orte...
Jun
16
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   16th Jun, 2022 09:45 - 16:30
  1.   1
  2.   C. Joaquín Cost...
Jun
15
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   15th Jun, 2022 09:00 - 14:00
El día 15 de junio de 2022 se celebrará en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos el I Foro Interdisciplinar de Oncohematogeriatría, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, coordinad...

El día 15 de junio de 2022 se celebrará en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos el I Foro Interdisciplinar de Oncohematogeriatría, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, coordinado por la Dra. Celina Benavente Cuesta (Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico San Carlos), el Dr. Pedro Gil Gregorio (Jefe de Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos) y el Dr. Pedro Pérez Segura (Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos) y auspiciado por SEOM, SEMEG y GEHEG.

A lo largo de una mañana se darán cita especialistas de primer nivel para repasar las novedades de estas tres disciplinas, así como para para fomentar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre ellas, con el objetivo de formar a los profesionales y mejorar el diagnóstico de patologías interrelacionadas.

Este foro está dirigido principalmente a especialistas en Geriatría, Oncología, Hematología, Medicina Interna, Atención Primaria y Enfermería.

 

Para INSCRIBIRSE en este foro, pinche en este enlace: https://congresos.grupoaran.com/oncohematogeriatria2022

  1.   1
  2.   Calle del Prof ...
Nov
28
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   28th Nov, 2022 16:00 - 19:00

Mesas debate sobre los últimos datos de la inmunoterapia en cáncer de pulmón

  1.   1
May
20
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   20th May, 2022 09:00 - 19:00
Nos alegra compartir contigo CECOB 2022, nuestro congreso de ensayos clínicos oncológicos en Barcelona Conseguir la mejor atención para los pacientes con cáncer requiere de una investigación clínica ...

Nos alegra compartir contigo CECOB 2022, nuestro congreso de ensayos clínicos oncológicos en Barcelona

Conseguir la mejor atención para los pacientes con cáncer requiere de una investigación clínica de excelencia, por ello hemos preparado un programa científico de primer nivel.

A lo largo del día podrás asistir de manera presencial o por streaming a las diferentes sesiones que hemos distribuido en 4 bloques que abordarán la investigación clínica desde otros ángulos de la mano de ponentes de renombre. Además, durante la jornada se presentarán nuevos proyectos de investigación oncológica y se premiará al mejor valorado.

CECOB 2022 será un punto de encuentro entre los profesionales sanitarios, pacientes, industria y asociaciones y una gran oportunidad para aprender y compartir experiencias en el campo de los ensayos clínicos en oncología.

¡Te esperamos!

https://therickyrubiofoundation.org/CECOB/

  1.   1
Sep
14
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   14th Sep, 2022 16:00 - 19:15
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

 

  1.   1
Sep
21
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   21st Sep, 2022 16:00 - 19:15
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, cuatro reuniones híbridas, organ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, cuatro reuniones híbridas, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual.
  • 20 de junio: Virtual.
  • 14 de septiembre: Virtual.
  • 21 de septiembre: Hibrido. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

 

  1.   1
  2.   Calle de las De...
Jun
20
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   20th Jun, 2022 16:00 - 19:15
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

  1.   1
Jun
15
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   15th Jun, 2022 16:00 - 19:15
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

  1.   1
Jul
05
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   5th Jul, 2022 10:00 - 20:00
Es un placer informarles de la celebración del 3rd ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, una jornadadirigida a profesionales sanitarios, investigadores, industria farmacéutica y estudiantes universit...

Es un placer informarles de la celebración del 3rd ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, una jornada
dirigida a profesionales sanitarios, investigadores, industria farmacéutica y estudiantes universitarios, que
tendrá lugar el 5 de julio de 2022, en Madrid.


El 3rd ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough es una jornada multidisciplinar que reúne a expertos
nacionales e internacionales, en la que se debatirán los últimos hallazgos en Oncología con un enfoque
especial en inmunoterapia. El programa se enfoca en diferentes tipos de tumores así como en la importancia
de los biomarcadores como factor predictivo de respuesta a los tratamientos.

  1.   1
May
07
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   7th May, 2022 11:00 - 13:00
X DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO, mayo 2022 Este año celebraremos este día de forma presencial de nuevo. Estamos encantadas, después de tantos meses difíciles, de poder encontrarnos de nuevo en pe...

X DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO, mayo 2022

Este año celebraremos este día de forma presencial de nuevo.

Estamos encantadas, después de tantos meses difíciles, de poder encontrarnos de nuevo en persona.

Córdoba es la ciudad en la que el sábado 7 de mayo tendremos la jornada informativa. Será también retransmitida en streaming para todas las personas que no podáis estar físicamente.

Formulario de inscripción

  1.   1
  2.   Pl. de Colón, 1...
May
04
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   4th May, 2022 17:30
El objetivo de la reunión es conocer las principales inquietudes de esta sección de GETTHI y generar al menos un proyecto de trabajo propio para desarrollar en los próximos meses.  Puedes registrarse...

El objetivo de la reunión es conocer las principales inquietudes de esta sección de GETTHI y generar al menos un proyecto de trabajo propio para desarrollar en los próximos meses. 

Puedes registrarse antes del día 2 de mayo

  1.   1
May
26
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   26th May, 2022 11:00 - 18:00
  1.   1
Jun
10
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   10th Jun, 2022 08:00 - 11th Jun, 2022 20:00
  1.   1
May
19
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   19th May, 2022 17:00 - 19:00
JUSTIFICACIÓN Creyendo profundamente en el trabajo multidisciplinar y buscando referencias en otros ámbitos asistenciales (pedriatria, Unidad de Hospitalización a Domicilio,sociedades de pacientes)...

JUSTIFICACIÓN

  • Creyendo profundamente en el trabajo multidisciplinar y buscando referencias en otros ámbitos asistenciales (pedriatria, Unidad de Hospitalización a Domicilio,sociedades de pacientes), hemos planteado esta segunda jornada como un aprendizaje de lo que desde otras especialidades y disciplinas podéis enseñarnos a los oncólogos en el manejo del proceso de atención de la patología oncológica de adultos haciendo especial hincapié en la organización de los recursos y la coordinación multidisciplinar.

 

OBJETIVOS

  • Compartir puntos de vista y experiencias en relación al manejo de los pacientes oncológicos en diferentes momentos de la vida: infancia y adolescencia frente a la adultez y vejez.

PÚBLICO OBJETIVO

  • Oncólogos y otros especialistas relacionados con el tema de esta jornada
  • Médicos en formación de especialidad
  • Profesionales sanitarios interesados en el tema de la jornada
  • Asociaciones de pacientes
  1.   1
Jun
14
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   14th Jun, 2022 10:00
  1.   1
May
24
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   24th May, 2022 10:00
  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"