Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...
Curso
General events

Curso

May
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st May, 2023 - 5th May, 2023
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

1º Período lectivo: del 1/5/2023 al 30/7/2023

2º Período lectivo: del 1/8/2023 al 29/10/2023

3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

* INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DEL 20 DE MARZO DE 2023 *

  1.   1
Abr
26
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   26th Abr, 2023 17:00 - 17:35
Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a ...

Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a cuestiones reales de la práctica clínica diaria.

 

El título de la presentación es "Cáncer de pulmón: qué datos moleculares necesito para tratar correctamente a mi paciente", y dicha ponencia será realizada por el Dr. Antonio Calles, del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)

  1.   1
Abr
24
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   24th Abr, 2023
  1.   1
Abr
19
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 08:00 - 21st Abr, 2023 20:00
La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profes...

La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profesionales que han de manejar este tipo de información y aplicarla para la atención de los pacientes.


El imparable empuje de las técnicas moleculares obliga a un importante esfuerzo formativo para unos profesionales a menudo sobrecargados por la práctica asistencial y para el que existe ya una gran y dispersa oferta con múltiples cursos con diferentes formatos y contenidos. Es por ello que en el año 2002 fuimos pioneros e iniciamos la andadura de este curso intensivo en formato presencial teórico y práctico que, de forma continuada bianual solo interrumpida por la pandemia, ha intentado ayudar a varias generaciones de profesionales de la medicina a conseguir de forma eficiente y cómoda los conocimientos básicos para poder manejarse en el vasto campo de la Medicina Molecular.


Este curso, que se ha ido actualizando progresivamente, lo hace de nuevo en esta su XI edición e introduce nuevos aspectos como los recursos web de análisis e interpretación molecular, la patología molecular digital y la biopsia líquida.


Esperamos con esta nueva edición seguir siendo útiles a los pacientes que, con la ayuda de los profesionales de la medicina y estos nuevos recursos científicos y tecnológicos, son los destinatarios finales de nuestro esfuerzo.


* Plazas limitadas, asignadas por orden de solicitud  - Inscripciones abiertas *


 
  1.   1
  2.   Carretera de Ca...
Abr
18
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   18th Abr, 2023 08:00 - 18th May, 2023 08:00
  1.   1
Abr
13
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   13th Abr, 2023 08:00 - 14th Abr, 2023 20:00
  1.   1
Mar
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Mar, 2023 17:00
Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a ...

Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a cuestiones reales de la práctica clínica diaria.

 

El título de la presentación es "Biopsia líquida en tumores sólidos: indicaciones asistenciales actuales", y dicha ponencia será realizada por el Dr. Rafael López, Presidente de la Fundación ECO

  1.   1
Mar
16
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   16th Mar, 2023 - 17th Mar, 2023
El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de dos días en el que se tratará de abordar todos los asp...

El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de dos días en el que se tratará de abordar todos los aspectos y temas relacionados con esta enfermedad.

Programa en progreso, se actualizará una vez esté definido.

  1.   1
  2.   C. Colegios, 8,...
  1.   1
Mar
08
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   8th Mar, 2023 10:00 - 10th Mar, 2023 17:40

El cupo de inscripciones se ha cubierto. Para cualquier consulta al respecto, puede ponerse en contacto con:
Rut Ródenasrutrodenas@seom.org - Tel.: 915 775 281

  1.   1
  2.   Avinguda de les...
Mar
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Mar, 2023 16:00 - 4th Mar, 2023 13:30
  1.   1
Feb
17
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   17th Feb, 2023 17:00 - 18th Feb, 2023 15:00
Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, ...

Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, que se celebrará en el hotel NH Nacional de Madrid los días 17 y 18 de febrero.

El objetivo de esta reunión es aprender las bases del diseño e interpretación de estudios clínicos que evalúan fármacos inmunoterápicos, además de aprender a diseñar una propuesta de proyecto de investigación. Abordaremos propuestas tanto de ensayos clínicos de fase I/II/III con inmunoterapia como de estudios de cohortes observacionales de pacientes tratados con inmunoterapia que incorporen algún tipo de biomarcador. 

La jornada se divide en dos días. El primer día (viernes por la tarde) será una jornada teórica en la que los diferentes ponentes abordarán los aspectos básicos de bioestadística, diseño de ensayos clínicos fase I/II/III, biomarcadores y modelos preclínicos. Al finalizar esta jornada se formarán tres grupos de trabajo que trabajarán conjuntamente para diseñar una propuesta de proyecto de investigación el segundo día (sábado por la mañana). Esta propuesta se diseñará con la ayuda de los tutores que impartieron las lecciones teóricas el primer día. Los tres grupos trabajarán tres áreas distintas (repartidas en diferentes “mesas”):

  • Mesa 1: diseño, escritura, y financiación del proyecto.
  • Mesa 2: diseño estadístico, objetivos, cálculo de tamaño muestral.
  • Mesa 3: biomarcadores y modelos preclínicos.

Para inscribirse deben enviar un correo con su nombre y dirección de correo electrónico a catia.monteiro@merck.com.

Nota: Las plazas son limitadas, por lo que le invitamos a inscribirse lo antes posible.  

  1.   1
Dic
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Dic, 2022 11:00 - 17:45
Actividad Formativa Presencial con inscripción gratuita. Se ruega confirmación en el siguiente enlace: https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=110  Le rogamos que si están interesados h...

Actividad Formativa Presencial con inscripción gratuita.

Se ruega confirmación en el siguiente enlace: https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=110 

Le rogamos que si están interesados hagan el proceso antes del día 30 de noviembre ya que la recepción del email no se genera automáticamente.

  1.   1
  2.   P.º de la Caste...
Nov
30
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   30th Nov, 2022 16:00 - 18:15
30 de noviembre de 2022. Nuevo episodio de Coding Lung Cancer focalizados en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón y inserciones en EGFRex20. Formato mixto h...




30 de noviembre de 2022.


Nuevo episodio de Coding Lung Cancer focalizados en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón y inserciones en EGFRex20.


Formato mixto hibrido presencial y virtual de ⏰ 16:00 a 18:15.


Registro y programa  ? https://aventik.es/egfr





  1.   1
Nov
30
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   30th Nov, 2022 - 10th Dic, 2022

Periodo de preinscripción: 6/octubre/2022 a 16/noviembre/2022

  1.   1
Nov
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Nov, 2022 16:00 - 30th Nov, 2022 18:20
  1.   1
Nov
04
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   4th Nov, 2022 14:00 - 5th Nov, 2022 14:00
  1.   1
Oct
06
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   6th Oct, 2022 17:00 - 19:30
Webinar de Clausura en Formato Comité de Tumores del XIII Curso de Formación Conjunta en Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello. Este curso organizado por TTCC en Colaboración con GEORCC, SECOM CyC...

Webinar de Clausura en Formato Comité de Tumores del XIII Curso de Formación Conjunta en Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello. Este curso organizado por TTCC en Colaboración con GEORCC, SECOM CyC y SEORL CCC, está dirigido a Residentes y Adjuntos interesados en la patología. 

  1.   1
Oct
06
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   6th Oct, 2022 09:30 - 18:45
El objetivo del primer curso de Oncopath es fomentar un mejor conocimiento de los temas relacionadoscon la anatomía patológica y la oncología, las actividades de investigación y las estrategias de med...

El objetivo del primer curso de Oncopath es fomentar un mejor conocimiento de los temas relacionados
con la anatomía patológica y la oncología, las actividades de investigación y las estrategias de medicina de precisión.
La conexión entre patólogos y oncólogos es cada vez mayor en nuestros centros hospitalarios, los tumores reciben
diferentes tratamientos en función de las alteraciones moleculares y es aquí donde el papel del patólogo se hace
imprescindible. Un adecuado y correcto diagnóstico molecular es determinante para un abordaje integral óptimo.

  1.   1
Oct
05
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   5th Oct, 2022 18:00 - 19:30
El próximo miércoles 5 de octubre a las 18h tendremos un nuevo taller para pacientes titulado “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”. Estará coordinado por la Dra. Maria ...

El próximo miércoles 5 de octubre a las 18h tendremos un nuevo taller para pacientes titulado “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”.

Estará coordinado por la Dra. Maria Vidal del Hospital Clínic de Barcelona y tendrá la participación de la Dra. Alexandra Cortegoso del Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela, Instituto IDIS. Nos contarán, de manera cercana y comprensible, las novedades que han compartido los/las oncólogos/as en los congresos internacionales de este año. Podéis formular vuestras dudas sobre el tema en el enlace que encontraréis en el momento de la inscripción y también en el chat de YouTube el mismo día del taller. 

4º Taller online para pacientes emitido en directo por YouTube en el canal de SOLTI @SOLTIResearchGroup
Título:  “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”.
Ponentes: Dra. Maria Vidal y Dra. Alexandra Cortegoso.
Fecha: 5.10.22
Hora: 18:00h-19:30h (hora finalización aproximada)
Inscripción gratuita: https://www.gruposolti.org/events/talleroct/ 
En el mismo enlace podrás formular tus dudas.

 

  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"