Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...
Curso
General events

Curso - Recently Items

Jun
22
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   22nd Jun, 2023 - 23rd Jun, 2023
El número de pacientes inmunocomprometidos está en aumento como consecuencia de las continuas innovaciones terapéuticas frente a diferentes enfermedades que actúan modificando la respuesta inmune del ...

El número de pacientes inmunocomprometidos está en aumento como consecuencia de las continuas innovaciones terapéuticas frente a diferentes enfermedades que actúan modificando la respuesta inmune del huésped. Estos pacientes se ven sometidos a un riesgo de infección que debe ser conocido y manejado de forma adecuada para no lastrar las ventajas evidentes que proporcionan todas estas novedades terapéuticas.

Por este motivo la formación en esta nueva área de la Patología Infecciosa se ha convertido en una verdadera necesidad para muchos especialistas que están relacionados con estos pacientes inmunocomprometidos (receptores de trasplantes, pacientes oncohematológicos, con enfermedades autoinmunes, con inmunodeficiencias primarias, etc.). Debe tenerse en cuenta que se trata de infecciones que suponen un enorme riesgo para el enfermos, muchas veces complejas, producidas con frecuencia por microorganismos oportunistas o multirresistentes, y que exigen una formación específica a la que no siempre es fácil acceder.

La Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre (HDOC) de Madrid viene desarrollando desde hace años un intensa actividad asistencia y formativa en este campo de la Patología Infecciosa al que hemos dedicado una especial atención, persiguiendo siempre conseguir un grado elevado de especialización. Animados por esta experiencia y por nuestra vocación formativa nos decidimos a organizar este Curso de Patología Infecciosa del paciente Inmunodeprimido del Hospital Doce de Octubre que hemos dado en llamar CUPI-HDOC

En este Curso pretendemos ofrecer una formación actualizada en el diagnóstico, orientación clínica, y tratamiento de las infecciones que afectan al paciente con alteración del status inmune. Se trata de un curso intensivo presencial dirigido a médicos en formación y a especialistas en medicina interna, infectólogos, microbiólogos y otras áreas cuya trayectoria profesional esté relacionada con este tipo de pacientes. Para ello contamos con profesores expertos de nuestra propia Unidad de Enfermedades Infecciosas del HDOC y con una metodología de aprendizaje teórico-práctica con la que se estimula la participación y se motiva a los asistentes a poner en práctica en sus centros las distintas opciones y protocolos de actuación que este curso ofrece.

Esperamos que el Curso cubra todas vuestras expectativas y podamos aprender disfrutando

Os esperamos!

 

PLANTEAMIENTO:

Aunque dentro del campo de la patología infecciosa existen actividades formativas en terrenos como la infección relacionada con la asistencia sanitaria, la infección por VIH, las infecciones importadas, etc., no existe ningún curso dirigido específicamente a la formación en el manejo de la infección del paciente inmunocomprometido. Este tipo de pacientes están incrementándose en nuestra experiencia clínica diaria y el conocimiento de sus complicaciones infecciosas se ha convertido en un área no sólo actual, sino de absoluta necesidad en su conocimiento por parte del infectólogo, del microbiólogo clínico y del médico internista, así como por parte de otros muchos especialistas. Por este motivo, se hace preciso ofrecer formación específica a los profesionales relacionados con estas actividades clínicas. La Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario 12 de Octubre ha acumulado una larga experiencia en el manejo de las complicaciones infecciosas de estos pacientes. Es por ello que, con el objetivo de contribuir a la formación de los especialistas anteriormente citados, hemos decidido desarrollar este Curso Practico de Patología Infecciosas del Huésped Inmunocomprometido.

METODOLOGÍA:

• Curso intensivo presencial a desarrollar en 2 días
• Clases teóricas presenciales
• Talleres prácticos en grupos


OBJETIVOS:

1- Ofrecer formación teórica de calidad en temas relacionados con la infección en receptores de un trasplante de órgano sólido, pacientes oncohematológicos (incluyendo trasplantados de progenitores hematopoyéticos), pacientes que reciben terapias inmunes dirigidas (monoclonales, JAKinibs, pequeñas moléculas) y otras forma de terapia inmunológica, pacientes con enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias, pacientes con inmunodeficiencias primarias del adulto, paciente tratados con nuevas terapias inmunoadoptivas, CAR-T, moléculas tipo BITE, etc.

2- Dotar de los conocimientos prácticos 
necesarios para poder llevar a cabo las tareas básicas de manejo de las infecciones más frecuentes en este tipo de pacientes.

  1.   1
  2.   Pl. del Marqués...
Feb
17
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   17th Feb, 2023 17:00 - 18th Feb, 2023 15:00
Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, ...

Desde el área de oncología del departamento médico de MSD, en conjunto con los coordinadores del Workshop, Os invitamos a participar en la II edición de workshop de ensayos clínicos en inmunoterapia, que se celebrará en el hotel NH Nacional de Madrid los días 17 y 18 de febrero.

El objetivo de esta reunión es aprender las bases del diseño e interpretación de estudios clínicos que evalúan fármacos inmunoterápicos, además de aprender a diseñar una propuesta de proyecto de investigación. Abordaremos propuestas tanto de ensayos clínicos de fase I/II/III con inmunoterapia como de estudios de cohortes observacionales de pacientes tratados con inmunoterapia que incorporen algún tipo de biomarcador. 

La jornada se divide en dos días. El primer día (viernes por la tarde) será una jornada teórica en la que los diferentes ponentes abordarán los aspectos básicos de bioestadística, diseño de ensayos clínicos fase I/II/III, biomarcadores y modelos preclínicos. Al finalizar esta jornada se formarán tres grupos de trabajo que trabajarán conjuntamente para diseñar una propuesta de proyecto de investigación el segundo día (sábado por la mañana). Esta propuesta se diseñará con la ayuda de los tutores que impartieron las lecciones teóricas el primer día. Los tres grupos trabajarán tres áreas distintas (repartidas en diferentes “mesas”):

  • Mesa 1: diseño, escritura, y financiación del proyecto.
  • Mesa 2: diseño estadístico, objetivos, cálculo de tamaño muestral.
  • Mesa 3: biomarcadores y modelos preclínicos.

Para inscribirse deben enviar un correo con su nombre y dirección de correo electrónico a catia.monteiro@merck.com.

Nota: Las plazas son limitadas, por lo que le invitamos a inscribirse lo antes posible.  

  1.   1
Sep
28
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   28th Sep, 2023 08:00 - 20:00
  1.   1
Abr
18
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   18th Abr, 2023 08:00 - 18th May, 2023 08:00
  1.   1
May
17
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   17th May, 2023 08:00 - 20:00
  1.   1
Abr
13
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   13th Abr, 2023 08:00 - 14th Abr, 2023 20:00
  1.   1
  1.   1
Abr
24
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   24th Abr, 2023
  1.   1
Jun
14
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   14th Jun, 2023 10:00 - 17th Jun, 2023 14:00
  1.   1
Dic
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Dic, 2022 11:00 - 17:45
Actividad Formativa Presencial con inscripción gratuita. Se ruega confirmación en el siguiente enlace: https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=110  Le rogamos que si están interesados h...

Actividad Formativa Presencial con inscripción gratuita.

Se ruega confirmación en el siguiente enlace: https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=110 

Le rogamos que si están interesados hagan el proceso antes del día 30 de noviembre ya que la recepción del email no se genera automáticamente.

  1.   1
  2.   P.º de la Caste...
Nov
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Nov, 2022 16:00 - 30th Nov, 2022 18:20
  1.   1
Mar
16
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   16th Mar, 2023 - 17th Mar, 2023
El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de dos días en el que se tratará de abordar todos los asp...

El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de dos días en el que se tratará de abordar todos los aspectos y temas relacionados con esta enfermedad.

Programa en progreso, se actualizará una vez esté definido.

  1.   1
  2.   C. Colegios, 8,...
Nov
30
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   30th Nov, 2022 16:00 - 18:15
30 de noviembre de 2022. Nuevo episodio de Coding Lung Cancer focalizados en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón y inserciones en EGFRex20. Formato mixto h...




30 de noviembre de 2022.


Nuevo episodio de Coding Lung Cancer focalizados en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón y inserciones en EGFRex20.


Formato mixto hibrido presencial y virtual de ⏰ 16:00 a 18:15.


Registro y programa  ? https://aventik.es/egfr





  1.   1
Oct
06
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   6th Oct, 2022 17:00 - 19:30
Webinar de Clausura en Formato Comité de Tumores del XIII Curso de Formación Conjunta en Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello. Este curso organizado por TTCC en Colaboración con GEORCC, SECOM CyC...

Webinar de Clausura en Formato Comité de Tumores del XIII Curso de Formación Conjunta en Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello. Este curso organizado por TTCC en Colaboración con GEORCC, SECOM CyC y SEORL CCC, está dirigido a Residentes y Adjuntos interesados en la patología. 

  1.   1
Oct
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Oct, 2022 18:00
  FORMACIÓN CONTINUADA DE LOS PROFESIONALES EN ONCOLOGÍA El objetivo es que el alumnado alcance un adecuado conocimiento de las bases moleculares del cáncer a través de una formación básica, tan...

 

FORMACIÓN CONTINUADA DE LOS PROFESIONALES EN ONCOLOGÍA

El objetivo es que el alumnado alcance un adecuado conocimiento de las bases moleculares del cáncer a través de una formación básica, tanto teórica como práctica, de los fundamentos clínicos del cáncer.
 
El acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) otorga a este título un marco y un valor oficial, lo que supone un valor añadido.

 *Las fechas del curso podrían verse alteradas por requerimiento de la Universidad.

**Consulta posibles becas disponibles para miembros de ASEICA. Hazte socio en: https://www.aseica.es/hazte-socio 

  1.   1
Nov
30
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   30th Nov, 2022 - 10th Dic, 2022

Periodo de preinscripción: 6/octubre/2022 a 16/noviembre/2022

  1.   1
Oct
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Oct, 2022 16:03 - 13th Oct, 2022 16:03
  1.   1
Oct
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Oct, 2022 00:00 - 10th Oct, 2022 23:59
Este curso online desarrollado en la plataforma https://www.e-oncologia.org/ pretende profundizar en el soporte nutricional del paciente oncológico con una visión integrativa, en la que oncólogos y es...

Este curso online desarrollado en la plataforma https://www.e-oncologia.org/ pretende profundizar en el soporte nutricional del paciente oncológico con una visión integrativa, en la que oncólogos y especialistas del campo de la nutrición trabajan de forma sincrónica con el objetivo de mejorar la práctica clínica diaria de nuestros pacientes.

El curso está disponible para  médicos y/o nutricionistas y enfermeria que estén trabajando con pacientes oncológicos, o bien que tengan interés formativo en conocer el proceso oncológico.

Basado en casos prácticos sobre los que se van introduciendo los conceptos teóricos. Se ofrece una experiencia de aprendizaje dinámica y se proporciona un acceso directo y permanente a materiales didácticos en formato multimedia y a foros de participación entre profesionales y con expertos.

Calendario del curso:

Inicio: 3 de octubre del 2022

Fin: 1 de diciembre del 2022

Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4,8 créditos. (Actividad núm. 09/032425-MD)

  1.   1
Sep
30
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   30th Sep, 2022 11:15 - 1st Oct, 2022 14:10
  1.   1
Oct
05
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   5th Oct, 2022 18:00 - 19:30
El próximo miércoles 5 de octubre a las 18h tendremos un nuevo taller para pacientes titulado “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”. Estará coordinado por la Dra. Maria ...

El próximo miércoles 5 de octubre a las 18h tendremos un nuevo taller para pacientes titulado “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”.

Estará coordinado por la Dra. Maria Vidal del Hospital Clínic de Barcelona y tendrá la participación de la Dra. Alexandra Cortegoso del Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela, Instituto IDIS. Nos contarán, de manera cercana y comprensible, las novedades que han compartido los/las oncólogos/as en los congresos internacionales de este año. Podéis formular vuestras dudas sobre el tema en el enlace que encontraréis en el momento de la inscripción y también en el chat de YouTube el mismo día del taller. 

4º Taller online para pacientes emitido en directo por YouTube en el canal de SOLTI @SOLTIResearchGroup
Título:  “Resumen de lo más relevante de los congresos internacionales 2022”.
Ponentes: Dra. Maria Vidal y Dra. Alexandra Cortegoso.
Fecha: 5.10.22
Hora: 18:00h-19:30h (hora finalización aproximada)
Inscripción gratuita: https://www.gruposolti.org/events/talleroct/ 
En el mismo enlace podrás formular tus dudas.

 

  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"