Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...
Curso
General events

Curso - Recently Items

Sep
18
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   18th Sep, 2023 17:00 - 18:45
  1.   1
Feb
22
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   22nd Feb, 2024 08:00
  1.   1
May
16
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   16th May, 2024 09:30 - 18:40
  1.   1
Nov
10
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   10th Nov, 2023 12:00 - 11th Nov, 2023 12:00
  1.   1
Jun
13
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   13th Jun, 2023 16:00 - 20:00
  1.   1
  1.   1
  1.   1
Nov
20
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   20th Nov, 2023 - 23rd Nov, 2023
Los participantes presenciales se distribuirán en cada una de las especialidades según la planificación del curso y colaborarán activamente en ellas. Por las tardes, clases teórico-prácticas basadas e...

Los participantes presenciales se distribuirán en cada una de las especialidades según la planificación del curso y colaborarán activamente en ellas. Por las tardes, clases teórico-prácticas basadas en la discusión de casos clínicos sobre el manejo multidisciplinar en sarcomas (asistencia Online)

DIRIGIDO A: RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO Y ADJUNTOS JÓVENES DE ESPECIALIDADES QUE PUEDAN INTERVENIR EN EL DIAGNÓSTICO DE SARCOMAS.

SE OFERTAN 1-2 PLAZAS POR DISCIPLINA

  1.   1
Abr
26
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   26th Abr, 2023 17:00 - 17:35
Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a ...

Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a cuestiones reales de la práctica clínica diaria.

 

El título de la presentación es "Cáncer de pulmón: qué datos moleculares necesito para tratar correctamente a mi paciente", y dicha ponencia será realizada por el Dr. Antonio Calles, del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)

  1.   1
  1.   1
Feb
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Feb, 2024 - 1st Mar, 2024
  1.   1
Jun
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Jun, 2023 - 6th Jun, 2023
INTRODUCCIÓN Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas siempre han resultado un reto difícil de afrontar por neumólogos, radiólogos, patólogos y todos los profesionales que se encargan de di...

INTRODUCCIÓN


Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas siempre han resultado un reto difícil de afrontar por neumólogos, radiólogos, patólogos y todos los profesionales que se encargan de diagnosticar y tratar la patología respiratoria. Un diagnóstico afinado es, y debe ser, la pieza fundamental sobre la que edificar un tratamiento que incluirá, en muchas ocasiones, soluciones complejas como un trasplante pulmonar.


Los equipos multidisciplinares son una realidad indiscutible en muchas patologías como el cáncer, pero en la patología intersticial respiratoria queda mucho camino por recorrer. La Anatomía Patológica ha pasado de ser la piedra angular en la clasificación de las lesiones a un convidado a veces incómodo cuya información se soslaya arguyendo la escasa representatividad de las muestras, la agresividad de los procesos de toma de biopsia o la suficiencia de otros métodos diagnósticos escasamente invasivos.


La biopsia pulmonar es un factor fundamental, al igual que la radiología, la clínica o las pruebas de función respiratoria. Sólo al poner en común toda la información seremos capaces de eliminar la palabra Idiopático de los informes y podremos entender la fisiopatología de los procesos que finalizan en una fibrosis pulmonar, la mayor parte de las veces intratable por métodos no quirúrgicos.


Este curso va enfocado a difundir, aclarar y dar la importancia que se merece a la patología intersticial pulmonar. Buscamos generar preguntas más que responderlas, inducir curiosidad, comprender y abrir una ventana a la incertidumbre diagnóstica de un grupo de enfermedades provocativamente cambiantes, con diferentes caras, pero siempre apasionantes.


A QUIÉN VA DIRIGIDO


Este curso va dirigido a Médicos especialistas en Anatomía Patológica, Neumólogos, Radiólogos, Reumatólogos y cualquier especialista con interés en la patología pulmonar. A todos los profesionales que de una forma u otra se ven implicados en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN


1º Período lectivo: del 1/6/2023 al 27/8/2023


2º Período lectivo: del 1/9/2023 al 26/11/2023


3º Período lectivo: del 1/12/2023 al 25/2/2024


4º Período lectivo: del 1/3/2024 al 26/5/2024


* Apertura de inscripciones: Mayo 2023 *


 

  1.   1
Feb
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Feb, 2024 - 6th Feb, 2024
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

 

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

 

  1.   1
Nov
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Nov, 2023 - 5th Nov, 2023
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con el algoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

 

  1.   1
Ago
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st Ago, 2023 10:00 - 4th Ago, 2023 10:00
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

2º Período lectivo: del 1/8/2023 al 29/10/2023

3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

 

  1.   1
Mar
29
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   29th Mar, 2023 17:00
Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a ...

Esa actividad de educación médica tiene como objetivo ofrecer, a través de una serie de webinars, un itinerario formativo sobre genética y cáncer, con un formato dinámico y con respuestas concretas a cuestiones reales de la práctica clínica diaria.

 

El título de la presentación es "Biopsia líquida en tumores sólidos: indicaciones asistenciales actuales", y dicha ponencia será realizada por el Dr. Rafael López, Presidente de la Fundación ECO

  1.   1
May
01
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   1st May, 2023 - 5th May, 2023
INTRODUCCIÓN El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad com...

INTRODUCCIÓN

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.


A QUIÉN VA DIRIGIDO

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.


PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

1º Período lectivo: del 1/5/2023 al 30/7/2023

2º Período lectivo: del 1/8/2023 al 29/10/2023

3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024

4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

* INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DEL 20 DE MARZO DE 2023 *

  1.   1
Abr
19
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   19th Abr, 2023 08:00 - 21st Abr, 2023 20:00
La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profes...

La importancia del conocimiento molecular en la medicina actual es hoy en día innegable. No obstante, la necesidad de este conocimiento no se acompaña siempre de una formación suficiente en los profesionales que han de manejar este tipo de información y aplicarla para la atención de los pacientes.


El imparable empuje de las técnicas moleculares obliga a un importante esfuerzo formativo para unos profesionales a menudo sobrecargados por la práctica asistencial y para el que existe ya una gran y dispersa oferta con múltiples cursos con diferentes formatos y contenidos. Es por ello que en el año 2002 fuimos pioneros e iniciamos la andadura de este curso intensivo en formato presencial teórico y práctico que, de forma continuada bianual solo interrumpida por la pandemia, ha intentado ayudar a varias generaciones de profesionales de la medicina a conseguir de forma eficiente y cómoda los conocimientos básicos para poder manejarse en el vasto campo de la Medicina Molecular.


Este curso, que se ha ido actualizando progresivamente, lo hace de nuevo en esta su XI edición e introduce nuevos aspectos como los recursos web de análisis e interpretación molecular, la patología molecular digital y la biopsia líquida.


Esperamos con esta nueva edición seguir siendo útiles a los pacientes que, con la ayuda de los profesionales de la medicina y estos nuevos recursos científicos y tecnológicos, son los destinatarios finales de nuestro esfuerzo.


* Plazas limitadas, asignadas por orden de solicitud  - Inscripciones abiertas *


 
  1.   1
  2.   Carretera de Ca...
Jun
21
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   21st Jun, 2023 15:00 - 22nd Jun, 2023 15:00
  1.   1
Mar
03
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   3rd Mar, 2023 16:00 - 4th Mar, 2023 13:30
  1.   1
No hay ningún evento disponible en el sitio. ¡Sé el primero en crearlo hoy mismo!
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"