• Inicio
  • Sala de prensa
  • Disminuye un 21% los nuevos diagnósticos de cáncer durante el confinamiento

Disminuye un 21% los nuevos diagnósticos de cáncer durante el confinamiento

Las sociedades científicas que agrupan a los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con cáncer como son la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la asociación que atiende a un mayor número de pacientes con cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), han trabajado conjuntamente en la realización del primer estudio con datos multihospitalarios para cuantificar la magnitud del impacto de la primera ola de la pandemia en los pacientes oncológicos y oncohematológicos.
 
El estudio, que se ha presentado al Ministerio de Sanidad, ha analizado los meses de confinamiento, de marzo a junio, comparando los resultados con el mismo período del año 2019. Este estudio pretende ser una primera fotografía de lo que ha supuesto la pandemia en la atención hospitalaria a los pacientes con cáncer.
 
Entre sus resultados, se han diagnosticado un 21% menos de nuevos casos de cáncer, se observa una disminución de la actividad diagnóstica de cáncer en citologías (30%) y biopsias (23,5%), el número de pacientes atendidos en los hospitales de día descendió un 14% y el número de pacientes tratados con quimioterapia descendió un 9,5% y el de los tratados con radioterapia un 5%.