• Inicio
  • Sala de prensa
  • El ejercicio previene el cáncer, controla la progresión de la enfermedad y mejora el funcionamiento físico y psicosocial de los pacientes

El ejercicio previene el cáncer, controla la progresión de la enfermedad y mejora el funcionamiento físico y psicosocial de los pacientes

Ejercicio y Cancer Grupo de Trabajo SEOMGrupo de trabajo SEOM de Ejercicio y Cáncer .
De izquierda a derecha: Dr. Miguel Ángel Seguí, Soraya Casla, Dr. Miguel Martín, Dr. Jordi Alfaro, Dra. Marina Pollán y Dr. Alejandro Lucía.

El ejercicio ayuda a prevenir el cáncer, controla la progresión de la enfermedad, interactúa con los tratamientos antineoplásicos, y mejora el funcionamiento físico y los resultados psicosociales de los pacientes, según concluye el artículo Exercise and cancer: a position statement from the Spanish Society of Medical Oncology, el posicionamiento de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) sobre ejercicio y cáncer, que acaba de publicarse en la revista científica Clinical & Translational Oncology (CTO).

Esta revisión, en la que han participado oncólogos médicos, epidemiólogos y especialistas en Ciencias del Deporte, coordinados por el Dr. Miguel Martín, presidente de SEOM 2015-2017 y jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón, es fruto de la labor de un Grupo de Trabajo creado por SEOM para tal fin, y que a partir de su publicación desarrollará otros proyectos e iniciativas específicas para pacientes con cáncer.

La revisión propone incorporar la actividad física en el día a día de pacientes y médicos, instando a estos últimos a su prescripción, e incluye una tabla de ejercicios para pacientes con cáncer con recomendaciones específicas del tipo de ejercicio, su intensidad y duración.