Premios y SEOM2022

 
Premios a las mejores comunicaciones
colaboracion SEOM2021 Roche

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Evaluación de la capacidad de la carga poligénica para refinar el riesgo de cáncer colorrectal en el síndrome de Lynch, cuyo primer autor es la Dra. Nuria Dueñas Cid. Instituto Catalán de Oncología-IDIBELL, ONCOBELL. Programa de Cáncer Hereditario.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Incidencia de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con cáncer colorrectal BRAF-mutado”, cuyo primer autor es la Dra. Laura Ortega Morán. H. Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Rol de los genes supresores de tumores en cáncer de próstata hormonosensible metastásico”, cuyo primer autor es la Dra. Marta Garcia de Herreros. H. Clinic Barcelona.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Cuantificación precoz del DNA circulante (cfDNA) como marcador de respuesta y supervivencia en pacientes tratados con inmunoterapia”, cuyo primer autor es la Dra. Elisabeth Pérez Ruiz. H. Regional Universitario y Virgen de la Victoria. Málaga.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para predecir la toxicidad grave (grado 3 y 4) en pacientes con tumores gastrointestinales tratados con esquemas de quimioterapia basada en 5-fluorouracilo (5-FU)”, cuyo primer autor es la Dra. Cristina González Deza. Clínica Universidad de Navarra.

PREMIOS A LOS MEJORES PÓSTERS

  • Premio al mejor Poster destacado por el proyecto titulado “¿La expresión de HER2 está relacionada con la respuesta al tratamiento quimioterápico en Cáncer de Mama Her2 negativo (CMHN)?” cuyo primer autor es la Dra. Laura Fernández Madrigal. H. Juan Ramón Jiménez. Huelva.

  • Premio al mejor Póster Destacado por el proyecto titulado “Diferencias en características basales en pacientes con adenocarcinoma esofagogástrico avanzado según el sexo y género: datos de 3274 pacientes del registro AGAMENON”, cuyo primer autor es el Dr. Arturo Lecumberri Aznárez. Hospital Universitario de Navarra. Pamplona.

MEJORES COMUNICACIONES PRESENTADAS POR UN RESIDENTE

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Expectativas en la eficacia del tratamiento antineoplásico y su influencia en el afrontamiento, preocupación por la salud y relación con el oncólogo en pacientes con un cáncer avanzado irresecable”, cuyo primer autor es el Dr. Luka Mihic Góngora. H. Universitario Central de Asturias.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Estudio multicéntrico de validación cruzada para predecir la mortalidad a los 30 días del alta hospitalaria mediante un modelo de aprendizaje automático en pacientes con enfermedad avanzada y tratamiento activo: subanálisis por tipo tumoral”, cuyo primer autor es el Dr. Oriol Mirallas. H. Universitario Vall d'Hebron. Barcelona.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Análisis de mutaciones en genes de la vía de reparación del ADN en el cáncer de próstata metastásico: experiencia clínica de 5 años en nuestro centro”, cuyo primer autor es el Dr. Javier Gavira Díaz. H. de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.

  • Premio al mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Modelo pronóstico en adenocarcinoma esofagogástrico avanzado HER2+: datos del registro AGAMENON y serie de validación externa”, cuyo primer autor es la Dra. Sena Valcárcel González. H. Universitario Central de Asturias, ISPA. Oviedo.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Resultados en el mundo real de 15 años de tratamiento adyuvante con trastuzumab en el cáncer de mama precoz HER2+”, cuyo primer autor es el Dr. Jaime Lluch Gómez. H. Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

PUBLIbeCAs
Colaboracion SEOM2021 KYOWA

  • PUBLIbeCA para el proyecto titulado “Características de los pacientes con linfoma difuso de células B grandes en recaída/refractario (LBDCG R/R), vivos y libres de enfermedad superior a 24 meses tras tratamiento con R-GDP y lenalidomida (ensayo R2-GDP-GOTEL-EudraCT 2014-001620-29)” presentado por el Dr. Nicolás Gallego Pena. H. Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
                      
  • PUBLIbeCA para el proyecto titulado “Análisis de correlación de las alteraciones cromosómicas somáticas con la toxicidad por el esquema de inducción TPF en pacientes con cáncer de cabeza y cuello” presentado por el Dr. Alejandro Olivares Hernández. H. Universitario de Salamanca. 
            
  • PUBLIbeCA para el proyecto titulado “Activación de la vía de señalización de Hedgehog (Hh) en tumores neuroendocrinos (TNEs)” presentado por la Dra. Carmen Blanco Abad. H. Universitario de Burgos.

  • PUBLIbeCA para el proyecto titulado “Enfermedad tromboembólica asociada a inmunoterapia en pacientes con neoplasia de vejiga, un estudio del Grupo SEOM de Cáncer y Trombosis” presentado por la Dra. María Esperanza Guirao García. H. Universitario Morales Meseguer. Murcia.

Premios a las mejores comunicaciones CICOM
Colaboracion SEOM2022 Fundación SEOM

1º PREMIO

El primer premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Impacto de las Características Demográficas y Pronóstico Inicial de los Pacientes que Participan en un Ensayo Clínico en Oncología en la Coste-Eficiencia del Sistema Nacional de Salud” presentado por Dª. Silvia García Garro. MD Anderson Cancer Center.

2º PREMIO

El segundo premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Los ensayos clínicos en oncología como herramienta de sostenibilidad del sistema: análisis del ahorro farmacéutico en los ensayos clínicos en un hospital de tercer nivel” presentado por el Dr. Domingo A. Sánchez Martínez. H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

Becas de rotación externa CICOM
Colaboracion SEOM2022 Fundación SEOM

Dª. Inés Pérez Francisco. Hospital Universitario Araba - Txagorritxu. Vitoria

Dª. Marian Lavin Lanza. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia

Premios 15º Concurso SEOM de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2022
colaboracion SEOM2021 Roche

1º PREMIO

El primer premio del 15º concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “Deficiencia de reparación homóloga genética y funcional como biomarcadores de sensibilidad al platino en cáncer de mama triple negativo” del Dr. Diego Gómez Puerto. Hospital Universitario Vall D'Hebron de Barcelona. 

2º PREMIO

El segundo premio del 15º concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “Respuesta parcial mantenida en paciente con carcinoma NUT en tratamiento con molibresib. La importancia de realización de NGS” del Dr. Álvaro González Ortiz. Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria. Málaga.

3º PREMIO

El tercer premio del 15º Concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “Carcinoma de mama en región vulvar HER2+” del Dr. Adán Rodríguez González. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Becas, Proyectos y Premios SEOM 2022

Consulte a través del siguiente enlace el fallo de las Becas, Proyectos y Premios, entregados en el marco de SEOM2022.