Premios y SEOM2021
PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES
Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Eficacia y seguridad de larotrectinib en pacientes adultos y pediátricos con tumores primarios del sistema nervioso central (SNC) positivo para fusión del receptor de la tropomiosina cinasa (TRK)”, cuyo primer autor es la Dra. Valentina Boni. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Tratamiento adyuvante en pacientes con seminoma testicular estadio I. Resultados con seguimiento, carboplatino x 1 ciclo y carboplatino (CBDCA) x 2 ciclos”, cuyo primer autor es el Dr. José Pablo Maroto Rey. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau.
Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Caracterización molecular mediante biopsia líquida del cáncer colorrectal de inicio precoz (IP) e inicio tardío (IT)”, cuyo primer autor es la Dra. Julia Alcaide-García del UGC intercentros Oncol. Med. Hospital Univer Regional y Virgen Victoria. IBIMA. Málaga.
Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Empacto de variables sociodemográficas y clínicas en la presencia de ansiedad, depresión y en la calidad de vida de pacientes con tumores digestivos estadio II-III resecados: datos del estudio NEOCOPING-SEOM”, cuyo primer autor es el Dr. David Gómez Sánchez del Hospital Universitario Central de Asturias, ISPA, Oviedo.
Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Eficacia y seguridad de selpercatinib en pacientes con cáncer de tiroides con alteración en RET: actualización de un estudio clínico”, cuyo primer autor es el Dra. Elena Garralda Cabanas. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
PREMIOS A LOS MEJORES PÓSTERS
Premio al mejor Poster destacado por el proyecto titulado “Resultados del tratamiento sistémico en cáncer adrenocortical avanzado: datos de 152 pacientes del registro ICARO-GETHI/SEEN” cuyo primer autor es la Dra. Clara Iglesias Gómez. H. Universitario Central de Asturias, Oviedo.
Premio al mejor Póster Destacado por el proyecto titulado “Factores predictivos de respuesta a inmunoterapia en cáncer colorrectal avanzado con inestabilidad de microsatélites”, cuyo primer autor es la Dra. Nuria Mulet Margalef. Institut Català d’Oncologia. L’Hospitalet de Llobregat.
MEJORES COMUNICACIONES PRESENTADAS POR UN RESIDENTE
Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Pronóstico de las pacientes con cáncer de mama oligometastásico: papel del estadio NED en la enfermedad avanzada”, cuyo primer autor es el Dr. Santiago Moragón Terencio del Hospital Clínico de València, Instituto de investigación INCLIVA.
Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Generación y caracterización de líneas de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) mutado en KRAS resistentes a inhibidores de la vía RAS/MAPK”, cuyo primer autor es el Dr. Martín Núñez Abad del Hospital General Universitario de Valencia.
Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Tumores neuroendocrinos y BRCA2: ¿Existe una asociación?”, cuyo primer autor es la Dra. Isabel García-Fructuoso del Institut Català d’Oncologia, Hospital Josep Trueta de Girona.
Premio al mejor Poster Destacado enviado por un Residente para el proyecto “Efectividad de la segunda y tercera línea de tratamiento en los sarcomas de partes blandas diseminados: experiencia de vida real de un hospital terciario”, cuyo primer autor es la Dra. Sara Martínez-Fernández del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Modelo pronóstico de supervivencia cáncer específica (SCE) en los pacientes (P) afectos de cáncer de vejiga músculo-invasivo (CVMI) tratados con quimioterapia neoadyuvante (QNA)”, cuyo primer autor es el Dr. Ignacio Pérez Criado de Althaia Xarxa Assistencial i Universitaria de Manresa.
PUBLIbeCAs
Premios a las mejores comunicaciones CICOM
1º PREMIO
El primer premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Efectos de la participación de la enfermera de investigación clínica sobre la calidad del consentimiento informado en ensayos clínicos oncológicos” presentado por Dª. Natalia Andúgar Villaescusa. H. Universitario Morales Meseguer de Murcia.
2º PREMIO
El primer premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Programa de evaluación de la adherencia terapéutica a fármacos orales de ensayo clínico mediante recuento de medicación devuelta por los pacientes” presentado por Dª. María Perayre Badía. H. Duran i Reynals, Institut Català D'Oncologia L'Hospitalet (ICO).
Becas de rotación externa CICOM
Dª Cecilia González Gomez-Navarro, del Hospital Sant Joan de Reus de Tarragona (no conoce todavía centro de destino).
Dª Natalia Gómez Peral, del Hospital General de Alicante (no conoce todavía centro de destino).
Premios 14º Concurso SEOM de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2021
1º PREMIO
El primer premio del 14º concurso SEOM de casos clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2021 ha recaído en el caso “Actividad de atezolizumab en una paciente con cáncer de mama triple negativo PD-L1-negativo” del Dr. Lucio Ghiglione, del Hospital Clínic de Barcelona.
2º PREMIO
El segundo premio ha recaído en el caso “Carcinoma mamario fuera de lugar: de lo más banal a lo más insólito” de la Dra. Berta Martín-Cullell, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
3º PREMIO
El tercer premio del 14º Concurso SEOM de Casos Clínicos ha recaído en el caso “Una nueva mutación del gen PTCH1 en una familia española con Síndrome de Gorlin” de la Dra. Maitane Ocáriz Díez, del Hospital de Barbastro (Huesca).