• Inicio
  • Otros servicios
  • Noticias

Abiertas las inscripciones al I Curso SEEO-SEOM en trombosis asociada a cáncer

Ya puede inscribirse al I Curso de formación en trombosis asociada a cáncer, impulsado por la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), con el objetivo de concienciar a la Enfermería Oncológica de la asociación entre trombosis y cáncer; instruir en el reconocimiento temprano de síntomas y signos para poder hacer un diagnóstico precoz, así como la prevención y evitación de los factores de riesgo; y conocer las pruebas diagnósticas para realizar un diagnóstico adecuado del evento tromboembólico. El plazo de inscripción se cerrará el 8 de enero y el curso dará comienzo el 29 de enero. El curso cuenta con la colaboración sin restricciones de la alianza Bristol Myers Squibb y Pfizer
 
 
 

Recomiende ‘Info Cáncer’ y materiales de interés para pacientes disponibles en seom.org

Le animamos a compartir y recomendar a sus pacientes el apartado de la web de SEOM ‘Info Cáncer’, donde podrán consultar información actualizada sobre los diferentes tipos de tumores, así como diferentes publicaciones y materiales de interés como la guía sobre inmunoterapia elaborada por SEEO y SEOM y el vídeo sobre qué son los biosimilares, disponibles también en www.seom.org.
 
 
 

Renovación de los Comités Ejecutivos de las Secciones SEOM. ¡Participe!

SEOM quiere contar con la participación de sus socios. A principios de 2024 vamos a proceder a renovar parcialmente los Comités Ejecutivos de las Secciones SEOM. Por ello, le recordamos las Secciones existentes y si desean postularse a algún cargo del Comité Ejecutivo (vocal o coordinador) deben enviar un correo a la persona de SEOM indicada en cada Sección indicando a qué posición desean optar: Cáncer Familiar y Hereditario (carmenpoveda@seom.org), Cuidados Continuos (marinacasanueva@seom.org), +MIR (nataschaprah@seom.org), Bioética (marinacasanueva@seom.org), Trombosis (carmenpoveda@seom.org), Evaluación de Resultados y Práctica Clínica (nataschaprah@seom.org), Prevención (marinacasanueva@seom.org) y Oncogeriatría (nataschaprah@seom.org). Deben enviar el correo antes del 15 de diciembre. La Junta Directiva de SEOM en su reunión de enero seleccionará a los miembros de cada Comité y se notificará posteriormente. 

Webinar ‘Comunicación en consulta: ¿Podemos afrontar mejor las situaciones difíciles?’

Hoy 30 de noviembre, a las 16:30 horas se celebrará el webinar Comunicación en consulta: ¿Podemos afrontar mejor las situaciones difíciles?, organizado por el Grupo de Trabajo de Resiliencia de SEOM, en el que participará como ponente el Dr. Fernando Mora, psiquiatra del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, y como moderadoras la Dra. Vilma Pacheco, oncóloga médico del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz de Madrid, y la Dra. Berta Obispo, oncóloga médico del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid. Puede consultar el programa e inscribirse a través del siguiente enlace
 
 
 

Disponible la Revista SEOM 148 de noviembre

ultima revista 146
 
Ya puede consultar el último número de la Revista SEOM de noviembre. La portada y el reportaje central están dedicados a ESMO’23, que reunió a más de 33.000 participantes y ha sido de nuevo el escenario para la presentación de importantes estudios con claro protagonismo español que cambiarán el manejo de los pacientes con cáncer. Esta revista recoge también un artículo sobre la nueva Comisión de Calidad que hará que SEOM se constituya como garante del asesoramiento y formación en todos los requerimientos y procedimientos que van a ser necesarios para la acreditación de los centros. Asimismo, incluye el contenido de la Cumbre europea de la salud en la que se abordaron los próximos desafíos a los que se enfrenta la Oncología y una entrevista con la Dra. Elena Martín Pérez, primera mujer presidenta de AEC. Además, encontrará toda la actualidad de las Secciones y Grupos de Trabajo de SEOM, y de los Grupos Cooperativos.
 
 
Para socios                     
Para no socios                     

¿Cómo le ayuda PANDORA SEOM a investigar? Las claves, en un nuevo podcast

Ya está disponible un nuevo podcast, dirigido a oncólogos médicos, donde la periodista Mamen Mendizábal entrevista al Dr. Javier Gallego, coordinador de la plataforma PANDORA SEOM. Durante el podcast, el Dr. Gallego explica cómo esta herramienta web, desarrollada por la Sociedad y dirigida a sus socios, permite a los investigadores un desarrollo ágil y a medida de las bases de datos de proyectos de investigación en cáncer con carácter multicéntrico, y la creación de un cuaderno electrónico de recogida de datos. El canal Oncopodcast es posible gracias a la colaboración sin restricciones de Bayer.
 
 
 

Últimos días para inscribirse al XIII Curso SEOM de Cáncer Hereditario

Mañana 23 de noviembre finaliza el plazo para inscribirse a la XIII Edición del Curso de Cáncer Hereditario. Este curso, organizado por la Sección SEOM de Cáncer Familiar y Hereditario y la Fundación Instituto Roche, está dirigido a oncólogos médicos y otros profesionales de Ciencias de la Salud que deseen formarse o actualizar conocimientos en el área del cáncer hereditario. Los interesados pueden inscribirse al curso a través de la plataforma del mismo, accediendo vía www.seom.org o www.institutoroche.es. Tendrán preferencia aquellos alumnos que se inscriban en los 2 cursos, así como los socios de SEOM quienes, además, tienen una cuota de inscripción reducida. Para poderse inscribir es importante registrarse primero en la plataforma y luego ir al formulario de inscripción del curso.
 
 
 

Artículo con recomendaciones para optimizar el manejo del anciano con cáncer gástrico

La revista Journal of Geriatric Oncology ha publicado el paper State of the scientific evidence and recommendations for the management of older patients with gastric cancer, donde un grupo de expertos de la Sección SEOM de Oncogeriatría, el Grupo Español para el Tratamiento de Tumores Digestivos (TTD) y el Grupo Multidisciplinar Español de Cáncer Digestivo (GEMCAD) revisa la evidencia científica existente en pacientes mayores de 65 años con cáncer gástrico y establece una serie de recomendaciones que permiten optimizar el manejo durante todas las fases de la enfermedad. El artículo, que ha sido posible gracias a la colaboración sin restricciones de Astellas Pharma y Lilly, está publicado en open access para facilitar su acceso y difusión. 
 
 
 

Guía SEEO-SEOM sobre el manejo de pacientes en tratamiento oncológico con IO

La Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han elaborado la Guía para Enfermería sobre el manejo de pacientes en tratamiento oncológico con inmunoterapia, un documento que establece una serie de recomendaciones basadas en la evidencia para un control adecuado de los pacientes tratados con inhibidores del punto de control inmunológico, dirigido a enfermeras y otros profesionales sanitarios. Esta guía, que ya está disponible, es una herramienta para el manejo óptimo de los pacientes que reciben inmunoterapia.