• Inicio
  • Otros servicios
  • Noticias
  • EL MUNDO y la SER ganan el 19.º Premio de periodismo SEOM

EL MUNDO y la SER ganan el 19.º Premio de periodismo SEOM

  • “¿Pueden servir las vacunas de ARNm que acorralaron el COVID también para curar el cáncer?”, de Gracia Pablos ha sido el trabajo premiado en la categoría de prensa escrita y digital y “La carrera de fondo contra el cáncer”, de Teresa Rubio en la categoría de medios audiovisuales.
  • El jurado ha valorado la difusión de mensajes rigurosos y positivos sobre la enfermedad, así como la divulgación de los avances en Oncología con rigor y sin alarmismos a la población.

Barcelona, 22 de septiembre de 2023.- El trabajo “Pueden servir las vacunas de ARNm que acorralaron el COVID también para curar el cáncer”, de la periodista de El Mundo, Gracia Pablos, ha sido el ganador del 19.º Premio de Periodismo SEOM en la categoría de prensa escrita y digital y el reportaje: “La carrera de fondo contra el cáncer”, de Teresa Rubio, emitido en Informativos de la Cadena SER, en la categoría de medios audiovisuales. 

Este Premio de Periodismo SEOM, dotado con 3.000€ cada categoría, reconoce la labor divulgativa de los medios de comunicación y su contribución a la difusión de mensajes realistas, rigurosos y positivos relacionados con el cáncer.

El jurado en esta 19.ª edición ha estado presidido por la Dra. Enriqueta Felip, presidenta de SEOM, y compuesto por la Dra. Ana Cardeña, oncóloga médico del Hospital Universitario Virgen de la Candelaria de Granada, la Dra. Mónica Granja, secretaria científica de SEOM; la periodista Mamen Mendizábal y Javier Granda, vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

“Con la entrega de este 19.º Premio de Periodismo SEOM, que cuenta ya con una consolidada trayectoria de independencia y pluralismo, apostamos por el rigor informativo y la difusión de los avances en Oncología sin alarmismos ni falsas expectativas”, subraya la Dra. Enriqueta Felip, quien asegura que “los 22 trabajos recibidos destacan por su elevada calidad”.

La entrega se ha enmarcado en el acto de las Becas, Proyectos y Premios SEOM 2023, conducido por Mamen Mendizábal, celebrado este jueves, 21 de septiembre, en el paraninfo de la Universidad de Barcelona, coincidiendo con el desarrollo del Congreso nacional de la Oncología Médica SEOM2023.

“Desde esta Sociedad –destaca la presidenta de SEOM- siempre que tenemos oportunidad ponemos en valor la labor de los profesionales de los medios de comunicación para ayudarnos a desestigmatizar y defender el uso apropiado de la palabra cáncer y trasladar los avances de la Oncología con rigor y claridad a la población”. Por ello, ha recordado “la disposición siempre de los oncólogos médicos a colaborar con los medios para que los pacientes y la población en general estén informados con la máxima rigurosidad”.

La periodista Gracia Pablos, de El Mundo, explica que “tras meses hablando de mascarillas, confinamientos y cepas, la llegada de las vacunas supuso un punto de inflexión evidente” y comenta: “Cuando volví la mirada de nuevo al cáncer quise averiguar si algo de lo vivido podía tener utilidad ante esta otra enfermedad; la sorpresa fue comprobar que la realidad era precisamente al revés: la tecnología empleada llevaba tiempo siendo investigada en el campo de la Oncología, y precisamente gracias a toda esa labor previa fue posible desarrollar todo en tiempo récord”. “Este reportaje –añade- es por tanto un reconocimiento a toda la labor que se realiza en segundo plano, con recursos limitados y metas a largo plazo. Y también a quienes como pacientes participan en estudios que beneficiarán a otros en el futuro”.

Por su parte, la periodista Teresa Rubio, de la Cadena SER, asegura que "este premio supone, aparte de un orgullo enorme, un aliciente para seguir estudiando y comprendiendo este mundo tan complejo de la Oncología".

En las próximas fechas, se anunciará la convocatoria y bases del 20.º Premio de Periodismo SEOM. ¡Os animamos a que participéis!

Premio EL MUNDO

SER

icono pdf Nota de prensa