• Inicio
  • Otros servicios
  • Noticias
  • SEOM por y con los pacientes con cáncer

SEOM por y con los pacientes con cáncer

  • Hoy y mañana en el espacio +personas se podrán visitar stands informativos, asistir a charlas divulgativas y a una exposición de cuadros.
  • Además, como ya es habitual, el viernes de 10:00 a 13:30 horas se celebrará una nueva edición de los Diálogos SEOM, donde oncólogos médicos, periodistas y pacientes intercambiarán opiniones sobre temas de interés para la población. Entre las cuestiones que en esta edición se van a tratar están Cáncer y fertilidad: ¿qué sabemos y qué avances se esperan?, Prevención y hábitos de vida saludables: empezando por los más jóvenes y La perspectiva del género en el cáncer: un factor a tener en cuenta.
  • “Queremos que los pacientes se sientan presentes porque todo el trabajo que hace la Oncología Médica y la Oncología en general desde la prevención hasta los tratamientos de las enfermedades avanzadas se hace buscando la mayor calidad de vida”, asegura el Dr. Javier de Castro, coordinador del Comité Científico de SEOM2023.  

Barcelona, 20 de septiembre de 2023.- Este año, como novedad, el Congreso de SEOM2023 contará con un área abierta a pacientes hoy y mañana con acceso independiente. Este espacio está ubicado en la planta principal en el ala derecha del pabellón y en el mismo habrá charlas divulgativos y stands informativos con el objetivo es ofrecer información y formación sobre cáncer a los pacientes y población en general. “Aunque el Congreso es para oncólogos médicos y ponemos especial atención en las nuevas generaciones de profesionales –comenta el coordinador del Comité Científico, el Dr. Javier de Castro- en paralelo hay que pensar que estamos hablando de nuestra razón de ser, que son las personas y por ello, queremos que también sea un espacio de encuentro con los pacientes, que se sientan presentes porque todo el trabajo que hace la Oncología Médica y la Oncología en general desde la prevención hasta los tratamientos de las enfermedades avanzadas se hace buscando la mayor calidad de vida; por eso contar con la presencia de pacientes en este Congreso va a ser clave”.

En concreto hoy a las 10:30 horas tendrá lugar una ponencia sobre Recursos digitales para el bienestar de las pacientes con cáncer de mama: aplicación móvil Sidekick, que será impartida por el Dr. Rodrigo Sánchez Bayona, secretario científico de SEOM y oncólogo médico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y D. Pedro Soriano, enfermero y presidente de la Asociación FFPaciente. Posteriormente, a las 12:15 horas, el Dr. Miguel Ángel Seguí, coordinador del Grupo SEOM Ejercicio y Cáncer y D. Marcelo Ruz, representante de Mujer, Deporte y Cáncer informarán sobre Cuidados continuos oncológicos: atención integral centrada en el paciente

También hoy pero por la tarde a las 15:30 horas se hablará de La atención integral a los pacientes de cáncer. ¿Qué podemos aportar las entidades de pacientes?, tema que será expuesto por D.ª Teresa López-Fando, coordinadora de programas y servicios de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona. Y, para cerrar la jornada, a las 16:30 horas, la presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), D.ª Pilar Fernández Pascual, y el pintor D. Santiago Picastoste llevarán a cabo la charla Retratos con Esperanza en Cáncer de Mama Triple Negativo Metastásico sobre las emociones de los pacientes plasmadas en cuadros con inteligencia artificial.

Y mañana jueves a las 10:00 horas el título del coloquio previsto es ¿Cómo puede la inteligencia artificial generativa ayudar a los pacientes con cáncer? que correrá a cargo de D.ª Pilar Fernández Pascual y D. Pablo de Manuel, CTO de Global Incubator. Un poco más tarde, a las 11:30 horas D. Marcos Martínez, gerente del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) informará sobre las Señales de alerta en los cánceres genitourinarios: la visión de los pacientes.

Además, a las 13.00 horas los pacientes tienen otra cita divulgativa centrada en Luces y sombras sobre el cáncer ginecológico, que contará con D.ª Marisa Cots y Marcelo Ruz, presidenta  y gerente respectivamente de la Asociación Mama y Ovario Hereditario (AMOH) y la colaboración sin restricciones de GSK. Y, por la tarde a las 16:30 h. Beneficios del uso de cosméticos en el paciente oncológico es el tema que D.ª María Muñoz de Benavides, directora del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor” de la Fundación Stanpa, hablará de los beneficios del uso de consméticos en los pacientes con cáncer.

El viernes, Diálogos SEOM

Además, como ya es habitual, el viernes de 10:00 a 13:30 horas se celebrará una nueva edición, la número doce, de los Diálogos SEOM, donde oncólogos médicos, periodistas y pacientes intercambiarán opiniones sobre temas de interés para la población. Entre las cuestiones que en esta edición se van a tratar están Cáncer y fertilidad: ¿qué sabemos y qué avances se esperan?, Prevención y hábitos de vida saludables: empezando por los más jóvenes y La perspectiva del género en el cáncer: un factor a tener en cuenta. “Son conversaciones fluidas entre pacientes, comunicadores de la información médica que también son fundamentales y oncólogos médicos para abordar temas están de total actualidad y que preocupan en gran medida a nuestros pacientes”, subraya el Dr. Javier de Castro.

“El espacio Diálogos se afianza con los años en nuestro Congreso, ya que es un espacio que pone en valor uno de los pilares fundamentales de nuestra profesión: la relación médico-paciente”, asegura la Dra. Susana de la Cruz, oncóloga médico del Hospital Universitario de Navarra que participa en la primera mesa sobre fertilidad y cáncer. Además, añade, “el hecho de contar con la participación de periodistas, contribuye a mejorar la información; el periodismo relacionado con la salud, ámbito cada vez con más relevancia en la sociedad”. Respecto al tema del debate en el que participará apunta que “dado que estamos mejorando las cifras de supervivencia en diversos tumores y nuestros tratamientos en muchas ocasiones afectan de manera temporal o transitoria a la fertilidad, afortunadamente cada vez tenemos más herramientas en este escenario que pueden ayudarnos a mejorar y preservar la fertilidad en nuestros pacientes”.

La segunda mesa se centará en qué estrategias son necesarias para que el mensaje de la prevención cale en los más jóvenes. Aquí el Dr. José Manuel Trigo, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital HC Marbella International afirna: “los Diálogos SEOM son una oportunidad única de hablar con nuestros pacientes y periodistas y poder dar respuestas a preguntas importantes que surgen tanto en la prevención, como en el tratamiento y el seguimiento de una enfermedad tan importante como es el cáncer”. Y añade, la importancia de la concienciación sobre los hábitos de vida saludables, tema de la mesa en la que interviene: “Se puede prevenir aproximadamente un 30% de todos los cánceres con el ejercicio físico y la dieta, evitando el tabaco y el alcohol. Son prácticas que hay que iniciarlas desde edades muy precoces en la vida, no solo cuando ya somos pacientes de riesgo o tenemos una cierta edad”.

Y para cerrar los Diálogos SEOM se abordará la perspectiva del género en el cáncer como un factor a tener en cuenta. Aquí indica el Dr. Francisco Ayala, jefe de Sección del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia: “los Diálogos van a ser una oportunidad para discutir, junto con los pacientes, qué sabemos de la influencia del sexo y el género en el riesgo, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Además, aprovecharemos para explicar cuál ha sido la iniciativa de SEOM, con el grupo Oncogenyx, dirigido, entre otras tareas, a mejorar la calidad del abordaje oncológico mediante el análisis y la difusión de las diferencias dependientes del sexo y el género”.

“En los últimos años –explica el Dr. Francisco Ayala- estamos conociendo con mayor detalle cómo el sexo y el género influyen en el riesgo de padecer determinados tumores, en la utilidad de las técnicas de diagnóstico precoz, en el comportamiento de los pacientes a la hora de buscar atención médica e incluso en la toxicidad del tratamiento”. Por ello, indica que “en el contexto actual de Oncología de Precisión, la individualización de los diagnósticos y tratamientos debe considerar estos aspectos y ello supone también nuevos retos para los oncólogos médicos”.

Se adjuntan los porgramas de las charlas y los Diálogos SEOM (anexo 1 y 2) y se puede consultar el porgrama completo de SEOM2023: aquí Además, puedes seguir la actualidad del Congreso a través de nuestros canales en Twitter (@_SEOM) e Instagram (@seom_oncologia) con el hashtag #SEOM23.

20.09.23

 icono pdf Nota de prensa

icono pdf Anexo 1

icono pdf Anexo 2