Premios y SEOM2023

 
Premios a las mejores comunicaciones

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES

Gracias a la colaboración sin restricciones de  Roche

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Magnitud de beneficio clínico de los fármacos recomendados para el tratamientos de los sarcomas de partes blandas y óseos avanzados en las guías de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN)., cuyo primer autor es la Dra. Maria Aguado Sorolla. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Detección de biomarcadores predictores de resistencia a inmunoterapia mediante análisis del exoma en ctDNA obtenido por biopsia líquida en cáncer de pulmón no microcítico”, cuyo primer autor es el Dr. Alejandro Olivares Hernández. Hospital Universitario de Salamanca.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “GEICO 70-E: Ensayo de fase II multicéntrico, abierto, de un solo brazo de avelumab en combinación con doxorrubicina liposomal pegilada en cáncer de endometrio recurrente/metastásico”, cuyo primer autor es el Dr. Josep Maria Piulats. Hospital Duran i Reynals (ICO-L'Hospitalet), Barcelona

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Mutaciones somáticas/germinales en genes de la reparación por recombinación homóloga (HRR) e impacto clínico estratificado por BRCA en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) tratados en primera línea”, cuyo primer autor es el Dr. David Lorente Estellés. Hospital Provincial de Castellón.

  • Premio a la mejor comunicación oral por el proyecto titulado “Evaluación del Impacto de la Quimioterapia Adyuvante en Pacientes con Neoplasias Neuroendocrinas Gastroenteropancreáticas Grado 3 (NEN-GEP-G3): Análisis del Registro del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos y Endocrinos (ReGETNE)”, cuyo primer autor es el Dr. Jorge Hernando. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

PREMIOS A LOS MEJORES PÓSTERS

Gracias a la colaboración sin restricciones de  Roche

  • Premio al mejor Poster destacado por el proyecto titulado “Descripción de los ingresos por efectos adversos inmunorrelacionados en pacientes con cáncer de pulmón tratados con inhibidores de Check-Point. Experiencia de nuestro centro.” cuyo primer autor es la Dra. Carmen Navas Jiménez. Hospital Universitario La Paz, Madrid.

  • Premio al mejor Póster Destacado por el proyecto titulado “Estructuras linfoides terciarias, linfocitos infiltrantes de tumor y expresión de genes inmunes en los subtipos intrínsecos de cáncer de mama”, cuyo primer autor es la Dra. Elia Seguí. Hospital Clínic de Barcelona.

  • Premio al mejor Poster destacado por el proyecto titulado Hepatotoxicidad (HeT) asociada a tratamiento con inhibidores de quinasas dependientes de Ciclinas 4/6 (iCDK) en primera línea (1L) de cáncer mama metastásico (CMM) RH+/HER2-” cuyo primer autor es el Dr. Pau Mascaró Baselga. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

  • Premio al mejor Póster Destacado por el proyecto titulado “Correlación entre fenotipo y genotipo en portadores de mutaciones en BRCA1 y BRCA2”, cuyo primer autor es el Dr. Pablo Torres Mozas. Hospital Universitario de Jaén.

  • Premio al mejor Póster Destacado por el proyecto titulado “Análisis de mutaciones germinales en una cohorte seleccionada de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP)”, cuyo primer autor es la Dra. María Zurera Berjaga. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

MEJORES COMUNICACIONES PRESENTADAS POR UN RESIDENTE

Gracias a la colaboración sin restricciones de   Grunenthal

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Linfoma de Hodgkin: análisis de causas de muerte y comparación con la población general”, cuyo primer autor es la Dra. Beatriz Núñez García. Hospital Puerta De Hierro Majadahonda, Madrid.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Ensayo clínico fase III randomizado sobre la prevención del deterioro funcional a través de un programa de ejercicio con entrenamiento multicomponente individualizado en pacientes mayores oncológicos hospitalizados”, cuyo primer autor es la Dra. Estrella Varga López. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Características clínicas, incidencia de re-trombosis y sangrado en pacientes tratados con inmunoterapia: casos del registro TESEO-SEOM.”, cuyo primer autor es la Dra. Rocío Martín Lozano. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

  • Premio al mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Estudio NEUMOTOX: Cambios en la difusión pulmonar como marcador temprano del desarrollo de neumonitis tóxica inmunomediada en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en tratamiento con Inmunoterapia.”, cuyo primer autor es la Dra. Àngela Montes Albuixech. Hospital Provincial de Castellón.

  • Premio a la mejor Comunicación oral enviada por un Residente para el proyecto “Impacto de la cirugía de metástasis en la supervivencia del cáncer esofagogástrico: datos del registro nacional AGAMENON-SEOM”, cuyo primer autor es la Dra. Lucía Mateos Rueda. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.

Premios a las mejores comunicaciones CICOM

Financiadas con el Programa de ayudas de la  Fundación SEOM

1º PREMIO

El primer premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Factores asociados a la retención laboral del coordinador de ensayos clínicos” presentado por D. Josu Iraola Truchuelo. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

2º PREMIO

El segundo premio a la mejor comunicación oral CICOM ha recaído en el caso “Herramienta de gestión de la actividad en el área de Data-Entry: Un soporte” presentado por Dña. Ana Valcárcel García. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.

Becas de rotación externa CICOM

Gracias a la financiación de Trialing

Dña. Carmina Rodrigo. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Dña. Alba Martínez García. Hospital Universitario Parc Tauli de Sabadell, Barcelona.

Premios 16º Concurso SEOM de Casos Clínicos para Residentes de Oncología Médica 2023

Gracias a la colaboración sin restricciones de  Gilead

1º PREMIO

El primer premio del 15º concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “Síndrome de takotsubo asociado al tratamiento con inhibidores de BRAF y MEK” del Dr. Pau Mascaró Baselga. Hospital Universitario Vall D'Hebron. Barcelona.

2º PREMIO

El segundo premio del 15º concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “PEComa metastásico, un tumor infrecuente, con respuesta antitumoral sorprendente” de la Dra. Gabriela Cerdá Sebastián. Hospital Germans Trias i Pujol (ICO-Badalona). Barcelona.

3º PREMIO

El tercer premio del 15º Concurso SEOM de Casos Clínicos para residentes de Oncología Médica del año 2022 ha recaído en el caso “Poliposis y esterilidad en relación con mutación bialélica en MLH3” del Dr. Adán Rodríguez González. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Becas, Proyectos y Premios SEOM 2023

Consulte a través del siguiente enlace el fallo de las Becas, Proyectos y Premios, entregados en el marco de SEOM2023.