Curso SEHH-SEOM sobre Biosimilares

Antecedentes
 
Los biosimilares se introdujeron en la Unión Europea a través de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en el 2005, como respuesta al desafío del final de las patentes de los fármacos biológicos. Según la definición de la EMA, un medicamento biosimilar es un medicamento biológico que es similar a otro medicamento biológico que ya ha obtenido autorización de comercialización: el “medicamento de referencia”.
 
La conciencia y el conocimiento general sobre biosimilares se ha incrementado notablemente durante los últimos años, y como consecuencia de esto, han surgido numerosas dudas e ideas erróneas.
 
Objetivo
 
Con este curso, dirigido a oncólogos médicos y hematólogos, se pretende ampliar el conocimiento de la bioquímica, la biotecnología y la inmunología implicadas en la producción y acción de los fármacos biosimilares, así como su regulación específica y legislación, para conseguir un adecuado manejo clínico de los mismos.
 
Contenidos
 
5 módulos de formación que podrá descargarse en pdf y 1 módulo con preguntas frecuentes en el que resolver todas sus dudas sobre los fármacos biosimilares.
 
Evaluación
 
El cursos permanecerá abierto durante un año desde el 12 de noviembre de 2018.
 
Para superarlo deberá completar un pequeño examen on-line con preguntas multirespuesta.
 
Una vez finalizado, recibirá el diploma acreditativo en su e-mail.
 
Para poder realizar el curso, necesitará un código de acceso que puede solicitar en sabio@sudler.com
 
Créditos
 
Creditos SABIOYa se encuentra disponible la acreditación del curso "Actualización sobre fármacos biosimilares para su adecuado manejo clínico" acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,6 créditos.
 
En el apartado "Evaluación" del curso encontrará también la prueba de evaluación correspondiente, para optar a obtener dichos créditos.
 
Alta / Acceso al Curso