Premios Nacionales de Investigación y Premios Nacionales para Jóvenes 2024

Con fecha 11 de junio de 2024, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la “Orden CNU/576/2024, de 6 de junio, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2024 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes.”

El objetivo de los Premios Nacionales de Investigación es reconocer el mérito de personas investigadoras españolas con una dilatada carrera científica que estén realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y contribuyendo de forma eminente al avance del conocimiento.

Por otro lado, mediante la concesión de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes se pretende reconocer el mérito de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años que estén realizando un trabajo excelente y hayan alcanzado logros relevantes en sus respectivas áreas de investigación.

En virtud de la presente orden el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades vuelve a convocar, en un mismo año, las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación y las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.

La convocatoria 2024, además, fomenta la presentación de candidaturas de mujeres investigadoras, que en los años anteriores han tenido una menor tasa de participación. En este sentido, las instituciones que deseen presentar candidaturas deberán registrar como mínimo dos candidaturas a cada modalidad a la que opten, asegurando, en cada una de ellas, la presencia de al menos un 40% de mujeres investigadoras. Las candidaturas también pueden ser presentadas por grupos de cinco investigadores/as de prestigio, cuya composición deberá respetar el principio de presencia equilibrada entre mujeres y hombres.

Los Premios Nacionales de Investigación contemplan las siguientes modalidades:

1.      Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal”, en el área de biología.

2.      Premio Nacional de Investigación “Leonardo Torres Quevedo”, en el área de ingenierías y arquitectura.

3.      Premio Nacional de Investigación “Ramón Menéndez Pidal”, en el área de humanidades.

4.      Premio Nacional de Investigación “Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud.

5.      Premio Nacional de Investigación “Alejandro Malaspina”, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.

6.      Premio Nacional de Investigación “Blas Cabrera”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.

7.      Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles”, en el área de ciencia y tecnología químicas.

8.      Premio Nacional de Investigación “Juan de la Cierva”, en el área de transferencia de conocimiento.

9.      Premio Nacional de Investigación “Julio Rey Pastor”, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.

10.  Premio Nacional de Investigación “Pascual Madoz”, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Las 10 modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes llevan el nombre de mujeres ilustres, sobresalientes en cada una de sus respectivas áreas de conocimiento:

1.       Premio Nacional de Investigación “Margarita Salas”, en el área de biología.

2.      Premio Nacional de Investigación “Matilde Ucelay”, en el área de ingenierías y arquitectura.

3.      Premio Nacional de Investigación “María Moliner”, en el área de humanidades.

4.      Premio Nacional de Investigación “Gabriella Morreale”, en el área de medicina y ciencias de la salud.

5.      Premio Nacional de Investigación “Ángeles Alvariño”, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.

6.      Premio Nacional de Investigación “Felisa Martín Bravo”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.

7.      Premio Nacional de Investigación “Maria Teresa Toral”, en el área de ciencia y tecnología químicas.

8.      Premio Nacional de Investigación “Ángela Ruiz Robles”, en el área de transferencia de conocimiento.

9.      Premio Nacional de Investigación “María Andresa Casamayor”, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.

10.  Premio Nacional de Investigación “Clara Campoamor”, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 4 de julio de 2024 a las 15:00 (hora peninsular).

Enlaces de interés

 ·         Convocatoria PNI 2024

·         Información relevante sobre la convocatoria PNI 2024

·         Sede electrónica de presentación de candidaturas

·         Información adicional relativa a los Premios Nacionales de Investigación y Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes