Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible
16.00h | BienvenidaAntònia Perelló, H. Son Espases y Maria Vidal, H. Clínic de Barcelona16.05h | Novedades en cáncer de mama luminalIria González, Hospital de Son Espases (Palma de Mallorca)16.25h | D...
16.00h | Bienvenida Antònia Perelló, H. Son Espases y Maria Vidal, H. Clínic de Barcelona 16.05h | Novedades en cáncer de mama luminal Iria González, Hospital de Son Espases (Palma de Mallorca) 16.25h | Discusión Moderada por las Coordinadoras 16.40h | Novedades en cáncer de mama HER2+ Carlos Rodríguez, Hospital de Can Misses (Ibiza) 17.00h | Discusión Moderada por las Coordinadoras 17.15h | Pausa 17.20h | Actualidad de SOLTI Maria Vidal, Hospital Clínic de Barcelona 17.40h | Discusión Moderada por las Coordinadoras 17.55h | Novedades en cáncer de mama Triple Negativo Margarida Mut, Hospital Comarcal de Inca (Mallorca) 18.15h | Discusión Moderada por las Coordinadoras 18.30h | Conclusiones y cierre
Early fee until July 20, 2020 Late fee from July 21 until October 19, 2020 Abstract submission deadline: September 21, 2020 Registration deadline: October 19, 2020
Pulmón, melanoma y mama son los cánceres con más riesgo de metástasis cerebrales y estas representan el 90% de los tumores cerebrales.
El abordaje multidisciplinar en las metástasis cerebrales y sus ...
Pulmón, melanoma y mama son los cánceres con más riesgo de metástasis cerebrales y estas representan el 90% de los tumores cerebrales.
El abordaje multidisciplinar en las metástasis cerebrales y sus tratamientos será el hilo conductor del webinar del próximo 5 de noviembre en el que participarán destacados profesionales como el Dr. Luis Aznar, el Dr. José Luis González Larriba, el Dr. Juan Antonio Barcia y la Dra. Isabel Herrera, bajo la moderación del Dr. Kita Sallabanda. El intercambio de información y conocimiento es clave en la mejora de los tratamientos oncológicos y en la calidad de vida de los pacientes. Inscríbete en este enlace: https://genesiscare.zoom.us/webinar/register/WN_pGpRtfTjTQ2RJ77K3W2TqQ
Este año celebramos el cuarto año de Tertulias Oncológicas, un nuevo concepto de plataforma de información y formación oncológica centrada en el formato de diálogos expertos en red que ha tenido un...
Este año celebramos el cuarto año de Tertulias Oncológicas, un nuevo concepto de plataforma de información y formación oncológica centrada en el formato de diálogos expertos en red que ha tenido una gran acogida no solo entre profesionales que trabajan en distintas disciplinas relacionadas con el tratamiento del cáncer, sino también entre el público general. Como ya es tradición, esta cuarta jornada presencial la dedicaremos a revisar y debatir sobre los avances más relevantes de la oncología en 2020.
Dedicaremos especial atención a la incorporación de las prácticas avanzadas de enfermería en el equipo multidisciplinar, con una primera sesión plenaria en la que representantes de enfermería nos expliquen en qué consiste la práctica de la enfermería avanzada en el contexto de la gestión clínica dentro del equipo multidisciplinar y del acompañamiento del paciente con cáncer. Se aclararán distintos conceptos como enfermería gestora de casos o de unidades funcionales, seguimiento de toxicidades y acompañamiento al paciente.
La segunda parte de la jornada consistirá en dos sesiones paralelas en las que como cada año debatiremos los avances más importantes del año en el diagnóstico y tratamiento molecular de los distintos tumores, como siempre en el contexto de la nueva medicina de precisión y los tratamientos inmunológicos.
16.00h | Bienvenida y actualización clínica desde SOLTI con los últimosavances y ensayos más relevantesRafael López (CHUS) y Cristina Saura (VHIO)16.20h | Presente y futuro de las plataformas genómica...
16.00h | Bienvenida y actualización clínica desde SOLTI con los últimos avances y ensayos más relevantes Rafael López (CHUS) y Cristina Saura (VHIO) 16.20h | Presente y futuro de las plataformas genómicas en Galicia Isaura Fernández Pérez, Hospital de Vigo 16.40h | Medicina de precisión: Experiencia práctica del uso de plataformas y utilidad de resultados para la toma de decisiones clínicas Cristina Saura, Hospital Vall d'Hebron de Barcelona 17.00h | Predisposición a cáncer de mama: Alteraciones germinales y sus implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento de las pacientes portadoras de mutación Begoña Graña, Complexo Hospitalario Universitario a Coruña 17.20h | Discusión del Primer Bloque Moderada por los Coordinadores 17.30h | Pausa 17.35h | Últimas novedades en inhibidores de ciclinas para el abordaje del cáncer de mama Jesús García Mata, Complexo Hospitalario de Ourense 17.55h | Biomarcadores y oportunidades terapéuticas de la inmunoterapia en cáncer de mama Rafael López, Hospital Clínico Universitario de Santiago 18.15h | Últimos avances en la enfermedad HER2+: nuevas moléculas y futuras combinaciones Eva Pérez López, Complexo Hospitalario Universitario a Coruña 18.35h | Discusión y cierre Moderada por los Coordinadores
La encuesta tiene como objetivo evaluar el estado actual de la atención de tumores neuroendocrinos. La mayoría de las preguntas salvo excepciones tendrán una gradación de 1 al 5 donde:1= Nunca, 2= Cas...
La encuesta tiene como objetivo evaluar el estado actual de la atención de tumores neuroendocrinos.
La mayoría de las preguntas salvo excepciones tendrán una gradación de 1 al 5 donde: 1= Nunca, 2= Casi nunca, 3= A veces, 4= Casi Siempre, 5= Siempre
Está dividida en diversos apartados: Apartado general: Se realizarán preguntas afirmaciones relacionadas con aspectos generales de la atención de tumores neuroendocrinos, así como preguntas relacionadas con la formación e investigación en esta patología.
Apartado de tratamiento. Este apartado esta especialmente dedicado a profesionales que organicen la prescripción y tratamiento de tumores neuroendocrinos. Tendrá afirmaciones relacionadas con aspectos de estudio de extensión, intervención quirúrgica, tratamiento no quirúrgico y seguimiento.