El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de dos días en el que se tratará de abordar todos los aspectos y temas relacionados con esta enfermedad.
Programa en progreso, se actualizará una vez esté definido.
Revisión y actualización de los avances en el abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales.
Poner de relieve la importancia del abordaje multidisciplinar y la importancia de la actualización continua de conocimientos de todos los especialistas que intervienen desde el diagnóstico has el tratamiento y seguimiento de esta enfermedad.
El objetivo principal de este encuentro, es la inmersión intensiva de los profesionales sanitarios en el cáncer de pulmón mediante un programa de tres días en el que se tratará de abordar todos los aspectos y temas relacionados con esta enfermedad.
Programa en progreso, se actualizará una vez esté definido.
Revisión de los últimos avances en cáncer de pulmón
Este congreso tiene como objetivo la actualización de los conocimientos de los asistentes en cáncer de pulmón por medio de presentaciones en las que los expertos comparten los últimos avances que se han producido en el diagnóstico, la investigación y el tratamiento de esta enfermedad.
Se dedicará un tiempo a preguntas, para que haya intercambio de ideas entre ponentes y asistentes y aclaración de dudas.
Programa en progreso, se actualizará una vez esté definido
Revisión de los últimos avances en cáncer de pulmón
Este congreso tiene como objetivo la actualización de los conocimientos de los asistentes en cáncer de pulmón por medio de presentaciones en las que los expertos comparten los últimos avances que se han producido en el diagnóstico, la investigación y el tratamiento de esta enfermedad.
Se dedicará un tiempo a preguntas, para que haya intercambio de ideas entre ponentes y asistentes y aclaración de dudas.
Analizar y debatir las novedades y evolución de los diagnósticos sobre cáncer de pulmón son algunos de los contenidos que se abordarán en la décima edición del "Curso avances en el abordaje multidisciplinar del cáncer de pulmón" que se celebra el 9 de Mayo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
Otros asuntos que se abordarán son la etiología no tabáquica del cáncer de pulmón, las resecciones sublobares (indicadores y controversias), biopsia líquda, citoquinas que interfieren en la inmunoterapia del cáncer, así como los mecanismos de resistencia a la inmunoterapia.
El encuentro está liderado por el Doctor Mariano Provencio, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
D. Ricardo Herranz Quintana, gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda
Dr. Mariano Provencio, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Modera : Dr. Andrés Varela de Ugarte, servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y Dra. Clara Salas, Servicio de Anatomía Patológica Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
10:10-10:40 Etiología no tabáquica del cáncer de pulmón
10:40-11:00 Resecciones sublobares. Indicaciones y controversias
11:00-11:10 Discusión
11:30-12:15 Grand Round: 3 mejores publicaciones del año en anatomía patológica y molecular discutidas una a una con metodología de análisis crítico
Modera: Dr. Fernando López-Ríos, servicio de Anatomía Patológica del Centro Oncológico Integral Clara Campal
12:15-12:40 Modulación de autofagia como estrategia para superar la resistencia a la inmunoterapia
Modera: Dr. Carlos Camps, jefe de Servicio de Oncología & Laboratorio Oncología Molecular del Hospital General Universitario de Valencia y Dr. Jesús Romero, jefe de Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
12:40-13:00 Citoquinas que interfieren en la inmunoterapia del cáncer
Modera: Dr. Carlos Camps, jefe de Servicio de Oncología & Laboratorio Oncología Molecular del Hospital General Universitario de Valencia y Dr. Jesús Romero, jefe de Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
13:10-14:30 Grand Round: 3 mejores publicaciones del año en oncología médica discutidas una a una con metodología de análisis crítico
Modera: Dr. Mariano Provencio, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Modera: Dra. Gema Díaz Nuevo, servicio de Neumología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y Dra. Virginia Calvo, servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
15:30 -16:00 Biopsia líquida. Utilidades y controversias
16:00-16:30 CAR Therapy in solid tumors
16:30-16:50 Discusión
Dr. Mariano Provencio, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro
Majadahonda