SEOM
  • SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica
  • Institucional
    • Presentación
      • Misión, visión y valores
      • SEOM sostenible
      • Código Ético
      • Transparencia
      • Estatutos de la Sociedad
      • Organigrama
      • Presidentes SEOM
      • Juntas Directivas
        • 2021-2023
        • Anteriores
      • Memoria 2019-2021
    • Fundación SEOM
    • Consejo de Protectores
    • Secciones
      • Secciones SEOM
      • +mir - Residentes y Adjuntos jóvenes
      • Bioética en Oncología
      • Evaluación de resultados y práctica clínica
      • Cuidados Continuos
      • Cáncer Familiar y Hereditario
      • Oncogeriatría
      • Prevención y Diagnóstico Precoz
      • Trombosis y Cáncer
    • Comisiones
      • Acceso a Fármacos
      • Avales Científicos
      • Becas
      • Elaboracion de Guías Clínicas
      • Medicina de Precisión - Observatorio
      • Mujeres en Oncología
      • Recertificación
    • Grupos de trabajo SEOM
      • Biosimilares
      • Cáncer, Trabajo y Medioambiente
      • CICOM - Coordinadores de investigación clínica en Oncología
      • Ejercicio y Cáncer
      • Medicina Privada
      • Telemedicina
    • Grupos de trabajo Multidisciplinares
      • AEC-SEOM
      • AEDV-SEOM
      • AEEMT-SEOM
      • SEAP-SEOM
      • SEC-SEOM
      • SECPAL-SEDAR-SEGG-SEHH-SEMERGEN-SEMFYC-SEMG-SEMI-SEOM
      • SECPAL-SEOM
      • SED-SEOM
      • SEEN-SEOM
      • SEEO-SEOM
      • SEEO-SEMO-SEOR-SEOM
      • SEFH-SEOM
      • SEHAD-SEOM
      • SEHH-SEHOP-SEOR-SEOM adolescentes
      • SEHH-SEOM
      • SEIMC-SEOM
      • SEMI-SEOM
      • SEMES-SEOM
      • SEMICYUC-SEOM
      • SemFYC-SEOM
      • SEMNIM-SEOM
      • SEN-SEOM
      • SEOR-SEOM
      • SEPO-SEOM
      • SEQC-SEOM
      • SERAM-SEOM
      • REDECAN-SEOM
    • Asociarse
      • ¿Cómo asociarse?
      • Normativa
      • Requisitos
    • ¿Cómo colaborar?
    • Enlaces de interés
  • Formación
    • Formación online
      • Programa de formación SEOM-SEOR: Emprendedores
      • 2ª Edición del Curso Desarrollo Clínico de Fármacos en Fases Iniciales
      • Curso Online Anemia y Cáncer
      • Curso Cáncer Hereditario
      • Seminario de Pseudoterapias y cáncer: una amenaza para el paciente
      • Informes de incapacidad laboral y/o discapacidad
      • VIII Jornada en Cáncer de Mama de Hereditario
      • II Jornada Virtual de Consenso SEOM-SEOR: Abordaje Multidisciplinar sobre tratamiento conservador
      • Curso de Formación Online en Emesis Inducida por Quimioterapia
      • Retos en el abordaje clínico del CPNM estadios I-III
      • Webtalks Farmaco-Oncología
      • Campus Horizon
      • OncoNexion Highlights ASCO'22
      • Campus SEOM, la plataforma de e-learning para socios
      • Máster SEOM - Máster en Oncología Médica
      • Retos en el Abordaje Clínico del CPNM Estadio III
      • Revisiones científicas
      • Plataforma SEOM de Evaluación MIR
      • Más antiguos
      • Otra formación de interés
    • Formación presencial
      • Congresos SEOM
        • XVII Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico
      • Congresos anteriores
        • III Congreso Nacional en Cáncer de Próstata
        • SEOM2022
        • Jornada SEOM-SEHH sobre acceso a fármacos
        • 5º ASCO-SEOM Leadership for Oncologists
        • Jornada sobre Medicina de Precisión
        • XVI Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico 2022
        • Más antiguos
  • Publicaciones
    • Informes
    • Guías Clínicas
    • Artículos científicos SEOM
    • Posicionamientos y valoraciones SEOM
    • Informes SEOM de Evaluación de Fármacos
    • Consensos Multidisciplinares
    • Biblioteca SEOM
      • Generales
      • Bioética
      • Cáncer Hereditario
      • Cuidados Continuos
      • Investigación
      • Largos Supervivientes
      • Oncogeriatría
      • Prevención y Diagnóstico Precoz
      • Residentes
      • Trombosis
    • El cáncer en cifras
    • Revistas SEOM
    • Documentos de Consentimiento Informado
    • Oncoimpacto
  • Investigación
    • Premios y Becas SEOM
      • Convocatorias
      • Resoluciones
      • Otros Premios y Becas de interés
    • Impulsando la investigación en cáncer
    • Grupos Cooperativos de Investigación
      • ¿Qué son los grupos cooperativos?
      • Servicios que ofrece la SEOM a los Grupos Cooperativos
      • Manifiesto
      • Dossier de Investigación Oncológica
    • Registro Español de estudios clínicos, REec
  • Info Cáncer
    • ¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?
    • Prevención del cáncer
    • ¿Qué es la Medicina de Precisión?
    • Información sobre tipos de cáncer
    • Guía actualizada sobre los tratamientos
    • Materiales dirigidos a pacientes/familiares
    • Recomendaciones para pacientes con cáncer
    • Consejo Genético en Cáncer
      • Unidades
    • Oncosaludable.es
    • Oncoactiv@
    • Enlaces de interés
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Revistas SEOM
    • Oncopodcasts
    • Videoteca SEOM
    • En Oncología, cada AVANCE se escribe con Mayúsculas
    • Premio Periodismo SEOM
    • La SEOM en los medios de comunicación
    • El cáncer en cifras
    • SEOM informa
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
  • Otros servicios
    • Agenda
    • Revista CTO (Clinical & Traslational Oncology)
    • Bolsa de trabajo
      • Demandantes de empleo
      • Ofertas laborales
    • Solicitud de Aval Científico de SEOM
    • WebMail
    • Noticias
    • ONCOmapa
  • SEOM frente al COVID-19
Contact
SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica
Institucional
Presentación
Misión, visión y valores
SEOM sostenible
Código Ético
Transparencia
Estatutos de la Sociedad
Organigrama
Presidentes SEOM
Juntas Directivas
2021-2023
Anteriores
Memoria 2019-2021
Fundación SEOM
Consejo de Protectores
Secciones
Secciones SEOM
+mir - Residentes y Adjuntos jóvenes
Bioética en Oncología
Evaluación de resultados y práctica clínica
Cuidados Continuos
Cáncer Familiar y Hereditario
Oncogeriatría
Prevención y Diagnóstico Precoz
Trombosis y Cáncer
Comisiones
Acceso a Fármacos
Avales Científicos
Becas
Elaboracion de Guías Clínicas
Medicina de Precisión - Observatorio
Mujeres en Oncología
Recertificación
Grupos de trabajo SEOM
Biosimilares
Cáncer, Trabajo y Medioambiente
CICOM - Coordinadores de investigación clínica en Oncología
Ejercicio y Cáncer
Medicina Privada
Telemedicina
Grupos de trabajo Multidisciplinares
AEC-SEOM
AEDV-SEOM
AEEMT-SEOM
SEAP-SEOM
SEC-SEOM
SECPAL-SEDAR-SEGG-SEHH-SEMERGEN-SEMFYC-SEMG-SEMI-SEOM
SECPAL-SEOM
SED-SEOM
SEEN-SEOM
SEEO-SEOM
SEEO-SEMO-SEOR-SEOM
SEFH-SEOM
SEHAD-SEOM
SEHH-SEHOP-SEOR-SEOM adolescentes
SEHH-SEOM
SEIMC-SEOM
SEMI-SEOM
SEMES-SEOM
SEMICYUC-SEOM
SemFYC-SEOM
SEMNIM-SEOM
SEN-SEOM
SEOR-SEOM
SEPO-SEOM
SEQC-SEOM
SERAM-SEOM
REDECAN-SEOM
Asociarse
¿Cómo asociarse?
Normativa
Requisitos
¿Cómo colaborar?
Enlaces de interés
Formación
Formación online
Programa de formación SEOM-SEOR: Emprendedores
2ª Edición del Curso Desarrollo Clínico de Fármacos en Fases Iniciales
Curso Online Anemia y Cáncer
Curso Cáncer Hereditario
Seminario de Pseudoterapias y cáncer: una amenaza para el paciente
Informes de incapacidad laboral y/o discapacidad
VIII Jornada en Cáncer de Mama de Hereditario
II Jornada Virtual de Consenso SEOM-SEOR: Abordaje Multidisciplinar sobre tratamiento conservador
Curso de Formación Online en Emesis Inducida por Quimioterapia
Retos en el abordaje clínico del CPNM estadios I-III
Webtalks Farmaco-Oncología
Campus Horizon
OncoNexion Highlights ASCO'22
Campus SEOM, la plataforma de e-learning para socios
Máster SEOM - Máster en Oncología Médica
Retos en el Abordaje Clínico del CPNM Estadio III
Revisiones científicas
Plataforma SEOM de Evaluación MIR
Más antiguos
Otra formación de interés
Formación presencial
Congresos SEOM
XVII Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico
Congresos anteriores
III Congreso Nacional en Cáncer de Próstata
SEOM2022
Jornada SEOM-SEHH sobre acceso a fármacos
5º ASCO-SEOM Leadership for Oncologists
Jornada sobre Medicina de Precisión
XVI Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico 2022
Más antiguos
Publicaciones
Informes
Guías Clínicas
Artículos científicos SEOM
Posicionamientos y valoraciones SEOM
Informes SEOM de Evaluación de Fármacos
Consensos Multidisciplinares
Biblioteca SEOM
Generales
Bioética
Cáncer Hereditario
Cuidados Continuos
Investigación
Largos Supervivientes
Oncogeriatría
Prevención y Diagnóstico Precoz
Residentes
Trombosis
El cáncer en cifras
Revistas SEOM
Documentos de Consentimiento Informado
Oncoimpacto
Investigación
Premios y Becas SEOM
Convocatorias
Resoluciones
Otros Premios y Becas de interés
Impulsando la investigación en cáncer
Grupos Cooperativos de Investigación
¿Qué son los grupos cooperativos?
Servicios que ofrece la SEOM a los Grupos Cooperativos
Manifiesto
Dossier de Investigación Oncológica
Registro Español de estudios clínicos, REec
Info Cáncer
¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?
Prevención del cáncer
¿Qué es la Medicina de Precisión?
Información sobre tipos de cáncer
Guía actualizada sobre los tratamientos
Materiales dirigidos a pacientes/familiares
Recomendaciones para pacientes con cáncer
Consejo Genético en Cáncer
Unidades
Oncosaludable.es
Oncoactiv@
Enlaces de interés
Prensa
Notas de prensa
Revistas SEOM
Oncopodcasts
Videoteca SEOM
En Oncología, cada AVANCE se escribe con Mayúsculas
Premio Periodismo SEOM
La SEOM en los medios de comunicación
El cáncer en cifras
SEOM informa
Twitter
LinkedIn
Instagram
Otros servicios
Agenda
Revista CTO (Clinical & Traslational Oncology)
Bolsa de trabajo
Demandantes de empleo
Ofertas laborales
Solicitud de Aval Científico de SEOM
WebMail
Noticias
ONCOmapa
SEOM frente al COVID-19
SEOM

  • SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica
  • Institucional
    • Presentación
      • Misión, visión y valores
      • SEOM sostenible
      • Código Ético
      • Transparencia
      • Estatutos de la Sociedad
      • Organigrama
      • Presidentes SEOM
      • Juntas Directivas
        • 2021-2023
        • Anteriores
      • Memoria 2019-2021
    • Fundación SEOM
    • Consejo de Protectores
    • Secciones
      • Secciones SEOM
      • +mir - Residentes y Adjuntos jóvenes
      • Bioética en Oncología
      • Evaluación de resultados y práctica clínica
      • Cuidados Continuos
      • Cáncer Familiar y Hereditario
      • Oncogeriatría
      • Prevención y Diagnóstico Precoz
      • Trombosis y Cáncer
    • Comisiones
      • Acceso a Fármacos
      • Avales Científicos
      • Becas
      • Elaboracion de Guías Clínicas
      • Medicina de Precisión - Observatorio
      • Mujeres en Oncología
      • Recertificación
    • Grupos de trabajo SEOM
      • Biosimilares
      • Cáncer, Trabajo y Medioambiente
      • CICOM - Coordinadores de investigación clínica en Oncología
      • Ejercicio y Cáncer
      • Medicina Privada
      • Telemedicina
    • Grupos de trabajo Multidisciplinares
      • AEC-SEOM
      • AEDV-SEOM
      • AEEMT-SEOM
      • SEAP-SEOM
      • SEC-SEOM
      • SECPAL-SEDAR-SEGG-SEHH-SEMERGEN-SEMFYC-SEMG-SEMI-SEOM
      • SECPAL-SEOM
      • SED-SEOM
      • SEEN-SEOM
      • SEEO-SEOM
      • SEEO-SEMO-SEOR-SEOM
      • SEFH-SEOM
      • SEHAD-SEOM
      • SEHH-SEHOP-SEOR-SEOM adolescentes
      • SEHH-SEOM
      • SEIMC-SEOM
      • SEMI-SEOM
      • SEMES-SEOM
      • SEMICYUC-SEOM
      • SemFYC-SEOM
      • SEMNIM-SEOM
      • SEN-SEOM
      • SEOR-SEOM
      • SEPO-SEOM
      • SEQC-SEOM
      • SERAM-SEOM
      • REDECAN-SEOM
    • Asociarse
      • ¿Cómo asociarse?
      • Normativa
      • Requisitos
    • ¿Cómo colaborar?
    • Enlaces de interés
  • Formación
    • Formación online
      • Programa de formación SEOM-SEOR: Emprendedores
      • 2ª Edición del Curso Desarrollo Clínico de Fármacos en Fases Iniciales
      • Curso Online Anemia y Cáncer
      • Curso Cáncer Hereditario
      • Seminario de Pseudoterapias y cáncer: una amenaza para el paciente
      • Informes de incapacidad laboral y/o discapacidad
      • VIII Jornada en Cáncer de Mama de Hereditario
      • II Jornada Virtual de Consenso SEOM-SEOR: Abordaje Multidisciplinar sobre tratamiento conservador
      • Curso de Formación Online en Emesis Inducida por Quimioterapia
      • Retos en el abordaje clínico del CPNM estadios I-III
      • Webtalks Farmaco-Oncología
      • Campus Horizon
      • OncoNexion Highlights ASCO'22
      • Campus SEOM, la plataforma de e-learning para socios
      • Máster SEOM - Máster en Oncología Médica
      • Retos en el Abordaje Clínico del CPNM Estadio III
      • Revisiones científicas
      • Plataforma SEOM de Evaluación MIR
      • Más antiguos
      • Otra formación de interés
    • Formación presencial
      • Congresos SEOM
        • XVII Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico
      • Congresos anteriores
        • III Congreso Nacional en Cáncer de Próstata
        • SEOM2022
        • Jornada SEOM-SEHH sobre acceso a fármacos
        • 5º ASCO-SEOM Leadership for Oncologists
        • Jornada sobre Medicina de Precisión
        • XVI Curso SEOM para Residentes de Manejo de Síntomas y Terapia de Soporte en el Paciente Oncológico 2022
        • Más antiguos
  • Publicaciones
    • Informes
    • Guías Clínicas
    • Artículos científicos SEOM
    • Posicionamientos y valoraciones SEOM
    • Informes SEOM de Evaluación de Fármacos
    • Consensos Multidisciplinares
    • Biblioteca SEOM
      • Generales
      • Bioética
      • Cáncer Hereditario
      • Cuidados Continuos
      • Investigación
      • Largos Supervivientes
      • Oncogeriatría
      • Prevención y Diagnóstico Precoz
      • Residentes
      • Trombosis
    • El cáncer en cifras
    • Revistas SEOM
    • Documentos de Consentimiento Informado
    • Oncoimpacto
  • Investigación
    • Premios y Becas SEOM
      • Convocatorias
      • Resoluciones
      • Otros Premios y Becas de interés
    • Impulsando la investigación en cáncer
    • Grupos Cooperativos de Investigación
      • ¿Qué son los grupos cooperativos?
      • Servicios que ofrece la SEOM a los Grupos Cooperativos
      • Manifiesto
      • Dossier de Investigación Oncológica
    • Registro Español de estudios clínicos, REec
  • Info Cáncer
    • ¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?
    • Prevención del cáncer
    • ¿Qué es la Medicina de Precisión?
    • Información sobre tipos de cáncer
    • Guía actualizada sobre los tratamientos
    • Materiales dirigidos a pacientes/familiares
    • Recomendaciones para pacientes con cáncer
    • Consejo Genético en Cáncer
      • Unidades
    • Oncosaludable.es
    • Oncoactiv@
    • Enlaces de interés
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Revistas SEOM
    • Oncopodcasts
    • Videoteca SEOM
    • En Oncología, cada AVANCE se escribe con Mayúsculas
    • Premio Periodismo SEOM
    • La SEOM en los medios de comunicación
    • El cáncer en cifras
    • SEOM informa
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
  • Otros servicios
    • Agenda
    • Revista CTO (Clinical & Traslational Oncology)
    • Bolsa de trabajo
      • Demandantes de empleo
      • Ofertas laborales
    • Solicitud de Aval Científico de SEOM
    • WebMail
    • Noticias
    • ONCOmapa
  • SEOM frente al COVID-19
Acceso Zona
de socios

Accede a tu cuenta



  • Inicio
  • Community
  • Busqueda avanzada
Nueva búsqueda
Tipos de búsqueda
  • Eventos
  • Personas
"Filtros de búsqueda"
Actualmente no hay filtros disponibles
Nuevo criterio
Opciones de búsqueda
Su búsqueda arrojó resultados de 9.
La configuración de privacidad puede haber detenido la visualización de algunos elementos"
Crear nuevo filtro
"No se encontraron registros.
Actualice sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo"
Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 14th Sep, 2022
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

 

Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 21st Sep, 2022
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, cuatro reuniones híbridas, organ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, cuatro reuniones híbridas, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual.
  • 20 de junio: Virtual.
  • 14 de septiembre: Virtual.
  • 21 de septiembre: Hibrido. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

 

Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 20th Jun, 2022
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
Espacio Luminal: Foros de Debate en Enfermedad Luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 15th Jun, 2022
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una h...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal

Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, tres reuniones virtuales y una híbrida, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 15 de junio: Virtual
  • 20 de junio: Virtual
  • 14 de septiembre: Virtual
  • 21 de septiembre: Híbrida. Madrid

 

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal.
Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal.
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 4th Oct, 2021
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal. Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal.

Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, tanto metastásica como precoz, e identificar controversias en la estrategia terapéutica en ambos escenarios, las sesiones contarán con la presentación y debate de dos casos clínicos y una ponencia sobre las principales líneas de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 28 de junio: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
  • 30 de junio: Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
  • 4 de octubre: Aragón y Comunidad Valenciana.
  • 6 de octubre: Andalucía, Extremadura e Islas Canarias.
  • 14 de octubre: Cataluña e Islas Baleares.

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 14th Oct, 2021
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal. Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal.

Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, tanto metastásica como precoz, e identificar controversias en la estrategia terapéutica en ambos escenarios, las sesiones contarán con la presentación y debate de dos casos clínicos y una ponencia sobre las principales líneas de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 28 de junio: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
  • 30 de junio: Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
  • 4 de octubre: Aragón y Comunidad Valenciana.
  • 6 de octubre: Andalucía, Extremadura e Islas Canarias.
  • 14 de octubre: Cataluña e Islas Baleares.

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 6th Oct, 2021
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal. Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal.

Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, tanto metastásica como precoz, e identificar controversias en la estrategia terapéutica en ambos escenarios, las sesiones contarán con la presentación y debate de dos casos clínicos y una ponencia sobre las principales líneas de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 28 de junio: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
  • 30 de junio: Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
  • 4 de octubre: Aragón y Comunidad Valenciana.
  • 6 de octubre: Andalucía, Extremadura e Islas Canarias.
  • 14 de octubre: Cataluña e Islas Baleares.

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 30th Jun, 2021
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal. Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal.

Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, tanto metastásica como precoz, e identificar controversias en la estrategia terapéutica en ambos escenarios, las sesiones contarán con la presentación y debate de dos casos clínicos y una ponencia sobre las principales líneas de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 28 de junio: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
  • 30 de junio: Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
  • 4 de octubre: Aragón y Comunidad Valenciana.
  • 6 de octubre: Andalucía, Extremadura e Islas Canarias.
  • 14 de octubre: Cataluña e Islas Baleares.

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
Espacio Luminal: foros de debate en enfermedad luminal
  1. Public
  2. Jornada
  3. 1 asistente
  4. 28th Jun, 2021
  • Lo sentimos, pero el evento ha terminado y ya no podrás hacer RSVP ni hacer ninguna actualización RSVP para este evento
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal. Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por ...

Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal.

Próximamente tendrán lugar “ESPACIO LUMINAL: Foros de debate en enfermedad luminal”, cinco reuniones virtuales regionalizadas organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, tanto metastásica como precoz, e identificar controversias en la estrategia terapéutica en ambos escenarios, las sesiones contarán con la presentación y debate de dos casos clínicos y una ponencia sobre las principales líneas de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.

En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.

  • 28 de junio: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco.
  • 30 de junio: Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
  • 4 de octubre: Aragón y Comunidad Valenciana.
  • 6 de octubre: Andalucía, Extremadura e Islas Canarias.
  • 14 de octubre: Cataluña e Islas Baleares.

Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com

Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"

CONTACTO

  • C/ Velazquez, 7 , 3ª planta. 28001 Madrid
  • Telf: 91 577 52 81
  • Fax: 91 139 35 56
  • seom@seom.org

SEOM

  • ¿Cómo asociarse?
  • Webmail

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

CONTACTO

C/ Velázquez, 7 , 3ª planta. 28001 Madrid
Horario de atención: L - J  9:00 - 18:30 h | V  9:00 - 14:30 h
Telf: 91 577 52 81 | Fax: 91 139 35 56
seom@seom.org

SEOM

¿Cómo asociarse?
Webmail

LEGAL

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
© 2023 Sociedad Española de Oncología Médica
Item
Item

LEGAL

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad