El evento también se retransmitirá en directo. Para más información e inscripciones, pinche en el siguiente enlace
Cuota de inscripción gratuita para residentes
110 plazas disponibles
Enviar información adjunta (en el programa científico) a: cplaza@secardiología.es antes del 10 de mayo de 2022
El día 15 de junio de 2022 se celebrará en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos el I Foro Interdisciplinar de Oncohematogeriatría, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, coordinado por la Dra. Celina Benavente Cuesta (Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico San Carlos), el Dr. Pedro Gil Gregorio (Jefe de Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos) y el Dr. Pedro Pérez Segura (Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos) y auspiciado por SEOM, SEMEG y GEHEG.
A lo largo de una mañana se darán cita especialistas de primer nivel para repasar las novedades de estas tres disciplinas, así como para para fomentar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre ellas, con el objetivo de formar a los profesionales y mejorar el diagnóstico de patologías interrelacionadas.
Este foro está dirigido principalmente a especialistas en Geriatría, Oncología, Hematología, Medicina Interna, Atención Primaria y Enfermería.
Para INSCRIBIRSE en este foro, pinche en este enlace: https://congresos.grupoaran.com/oncohematogeriatria2022
Espacio luminal: foros de debate en enfermedad luminal
Próximamente tendrán lugar las reuniones que componen “ESPACIO LUMINAL: foros de debate en enfermedad luminal”, cuatro reuniones híbridas, organizadas por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.
Con el objetivo principal de ofrecer nuevos datos en la enfermedad luminal, cada sesión contará con cuatro ponentes, quienes además de realizar una ponencia, presentarán un caso clínico de investigación en cuanto a diferentes aspectos relevantes en el tratamiento a futuro de estos pacientes.
En estas jornadas educacionales, que cuentan como coordinadores científicos nacionales con los Dres. José Ángel García Sáenz (Hospital Clínico San Carlos de Madrid), y Álvaro Rodríguez Lescure (Hospital General Univ. de Elche), se hará una revisión sobre las nuevas opciones de tratamiento del cáncer de mama luminal siendo un excelente punto de encuentro para la oncología médica especializada en el manejo del cáncer de mama.
Solicitada la Acreditación de actividades de formación continuada de profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Aforo limitado. Para inscribirse pueden hacerlo a través del email: espacioluminal@doctaforum.com
ACTIVIDAD PRESENCIAL CON INSCRIPCIÓN GRATUITA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=96
Se ruega confirmación de inscripción antes del día 27 de abril ya que la recepción del correo de inscripción no se genera automáticamente.
La Fundación ECO convoca la X Edición de los Premios Fundación ECO con el objetivo de premiar a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido de manera significativa al desarrollo de la Oncología en nuestro país.
La Ceremonia de entrega premios tendrá lugar el miércoles día 21 de septiembre en formato híbrido: virtual y en la Real Academia Nacional de Medicina de España (Madrid).
Esta II Jornada de investigación traslacional tiene como objetivo principal la generación de conocimiento científico con potencial impacto en la práctica clínica. En este sentido esta jornada busca proporcionar una comunicación bidireccional entre la investigación clínica y la básica para brindar a los profesionales de la salud herramientas y tratamientos dirigidos y específicos, que mejoren la atención médica, haciéndola más segura y eficiente.
Reunión dirigida a todos los especialistas implicados en detección, diagnóstico y tratamiento del carcinoma de pulmón celulas no pequeñas localizado y localmente avanzado con tiempo estimado de presentaciones cortas y generación de debates en torno a resultados de ensayos, diferentes indicaciones de tratamientos en guías, pros y contras respecto el orden de tratamientos, importancia de la detección precoz y la necesidad de incluir la genetica en estos estadíos.
Abierto al debate a todos los asistentes con la intencion de generar hipotesis y explorar tendencias en los hospitales.
El próximo 4 y 5 de marzo se celebrará la I Edición del Workshop de Ensayos Clínicos en Inmunoterapia 2022 de Madrid, en el Hotel Only You de Atocha.
Se abordarán las características y retos de la investigación clínica con inmunoterapia, a través de un taller práctico y multidisciplinar.
Contamos con un inmejorable comité científico, que dará soporte en ambas jornadas de trabajo. La dinámica será guiada, a través de tres grupos de trabajo, donde cada uno desarrollará 1 propuesta específica que presentará al comité, y éste decidirá qué propuesta es la más completa y ganadora. Los integrantes del grupo ganador recibirán un magnífico premio.
Las plazas están limitadas, se respetará el orden de llegada.
Los interesados pueden confirmar su interés, o cualquier duda, a la siguiente dirección de correo electrónico: carmina.garcia.caro@merck.com.
Esta jornada se celebrará gracias a la colaboración sin restricciones de MERCK.
Si desea asistir puede contactar con su delegado de MERCK o envíe un email con sus datos de contacto a: seom@seom.org
El plazo de inscripción se abrirá el 1 de febrero de 2022. Inscripción gratuita para socios de SEOM.
Con el objetivo de conocer a fondo dichas temáticas, los miembros del Observatorio y los autores de los Informes diseccionar estas áreas fundamentales en la Medicina Personalizada de Precisión en la IV Jornada Anticipando el próximo 30 de noviembre de 09h30 a 13h45 en la Fundación Giner de los Rios, Madrid.
Para más información sobre la jornada e inscripciones, acceda a nuestra web.
7 Webinar de la Sección SEOM de Oncogeriatría-Intervenciones que mejoran la calidad del paciente: “Depresión”
Correspondiente al capítulo 7 del 1er Manual SEOM de Casos Clínicos en Oncogeriatría
Jueves 25 de Noviembre 17:00h
En esta séptima edición del Foro OM3d es nuestra intención revisar en profundidad todos los aspectos más relevantes y actuales de la Oncología Médica, de forma dinámica y participativa. Para ello, contaremos con los ponentes de más alto nivel nacional que, junto a los moderadores, tratarán de incentivar la participación más activa posible.
La integración de la avalancha de datos que año tras año se sucede en cada uno de los tipos tumorales que tenemos, hace necesario este tipo de foros en los que presentar, digerir y discutir la relevancia clínica que puedan tener en cada uno de los tumores.
¡Os esperamos!
Información de inscripción
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 22/09/2021
PRECIO: Acceso gratuito al Auditorio CaixaForum. Imprescindible confirmación de asistencia a través del formulario de registro.
Podrá seguir el evento online en el canal de Youtube del CNIO.